Política

La ley ómnibus suprime las PASO y Tucumán podría contar con un legislador adicional

El proyecto de ley ómnibus presentado por el presidente Javier Milei ante el Congreso aborda diversas reformas, incluyendo cambios significativos en el ámbito electoral. Entre las medidas destacadas, se propone la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), argumentando que este ajuste devuelve la autonomía a los partidos políticos, permitiéndoles decidir internamente sobre sus candidatos y reduciendo la carga financiera que recae sobre los contribuyentes en el financiamiento de la actividad política.

Otra reforma fundamental se centra en el sistema de elección de diputados. Se propone la implementación de un sistema de circunscripciones uninominales, donde cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se dividirán en un número de circunscripciones equivalente a la cantidad de diputados que eligen. Cada elector votará por una lista que incluirá un candidato titular y un suplente, ambos de géneros diferentes. A diferencia del sistema actual, basado en la proporcionalidad mediante el sistema D’Hont, la reforma establece que cada circunscripción elegirá su representante de manera independiente.

Tomando como ejemplo la provincia de Tucumán, que actualmente cuenta con nueve diputados, bajo la nueva normativa se dividiría en nueve circunscripciones. De esta manera, accederá al Congreso el candidato más votado de cada circunscripción, incluso si no alcanza un mínimo de votos y, en algunos casos, aunque haya ganado por un solo sufragio. La reforma también propone ajustes en la cantidad de diputados por provincia, aumentando el umbral de población necesario por banca de 161,000 a 180,000 habitantes (o una fracción no menor a 90,000). Además, se elimina el adicional de tres diputados y el requisito mínimo de cinco por distrito.

En función de los datos del censo de 2022, la provincia de Buenos Aires ganaría 27 bancas, Córdoba sumaría tres, mientras que Mendoza, Salta, Santa Fe y Tucumán obtendrían una cada una. En contraste, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires perdería ocho bancas, y otras provincias experimentarían variaciones en su representación parlamentaria.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Santiago Maratea es buscado en La Plata: la Justicia lanzó un operativo para localizarlo

Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…

8 horas hace

China responde con dureza a EE. UU.: «América Latina no es el patio trasero de nadie»

La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…

8 horas hace

Javier Milei y su candidato a diputado en la Ciudad difunden una fake news a pocos días de los comicios

El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…

8 horas hace

Javier Milei, acompañado por Virginia Gallardo, tuvo un tenso cruce con un periodista de TN en Corrientes

Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…

8 horas hace

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli sea el primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…

8 horas hace

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

1 día hace