El candidato a diputado de La Libertad Avanza en Tucumán, Federico Pelli, cargó con dureza contra el kirchnerismo, denunciando lo que describió como espionaje ilegal, maniobras maliciosas y acciones antidemocráticas orientadas a desestabilizar al gobierno de Javier Milei. “Los que hoy se presentan como defensores de la lucha contra el espionaje ilegal son los mismos que en el pasado realizaron escuchas ilegales, espiaron a políticos, periodistas y empresarios, y montaron un aparato de inteligencia paralelo con Milani dentro del ejército”, afirmó Pelli, subrayando la continuidad de estas prácticas.

Desde Casa Rosada, según indicó el candidato tucumano, se habría denunciado ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con la intención de generar inestabilidad política justo en medio de la campaña electoral. Pelli explicó que “todo esto es una operación organizada, con fases claramente planificadas”, y agregó: “Hay grabaciones que datan de hace tiempo; hubo un tiempo de espera y luego se ejecutó, exactamente dos semanas antes de las elecciones”, señalando la coordinación deliberada de los hechos.

El candidato libertario enfatizó además que la población “es demasiado inteligente como para no darse cuenta de que esto constituye espionaje ilegal”. Según su mirada, se trata de un intento de sabotaje y de generar desestabilización política, constituyendo un ataque directo a la democracia. Explicó que el plan no se limita a la difusión de audios obtenidos de manera ilícita, sino que se enmarca en un “programa sistemático de desestabilización del Gobierno Nacional”, que incluye incidentes como la operación en Lomas de Zamora destinada a cuestionar la autoridad presidencial, donde los mismos medios involucrados en la difusión de los audios comenzaron a hablar de la supuesta pérdida de control del gobierno sobre las calles. “Es toda una operación sistemática con múltiples fases, está muy claro”, remarcó Pelli.

La postura del candidato no solo se basa en declaraciones públicas, sino también en el respaldo legal que ofrece la Ley de Inteligencia Nacional 25.220, la cual prohíbe expresamente el espionaje político y cualquier intento de influir en la opinión pública mediante actividades clandestinas. Por esta razón, la Justicia ordenó detener la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada, reconociendo que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no de un caso amparado por la libertad de expresión.

Martín Menem, mediante su cuenta oficial en X, explicó que los encuentros entre el cuerpo legislativo y Karina Milei son habituales y tienen como objetivo coordinar la labor parlamentaria y fortalecer la acción de La Libertad Avanza en el Congreso. “Karina participa para aportar conducción política y garantizar que la labor legislativa esté alineada con el rumbo del Poder Ejecutivo”, escribió Menem, confirmando que las escuchas ilegales representan una amenaza seria a la institucionalidad, tal como lo subrayó Pelli.

Finalmente, el candidato tucumano denunció que el Gobierno debe mantenerse firme frente a las “jugadas sucias” del kirchnerismo en distintos ámbitos. Según Pelli, estas maniobras van desde prácticas ilegales en contra de las instituciones hasta actos de violencia antidemocrática, como el arresto de Roxana Segovia en Graneros por su militancia libertaria, y otros múltiples casos de atropellos contra seguidores de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. La denuncia apunta a mostrar un patrón de hostigamiento sistemático contra el espacio político de Milei.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad