Política

La Provincia acordó aumentos salariales con todos los sindicatos

Se estableció un incremento del 5% a partir del primero de julio. Para julio, agosto, septiembre y octubre se abonarán aumentos en forma automática, según el porcentaje de inflación que marque el Indec.

Este jueves, el Poder Ejecutivo de la provincia cerró un nuevo acuerdo salarial con los trabajadores del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST), representados por la Asociación Tucumana de Empleados Previsionales de la Seguridad Social (Atepyss). Con esta rúbrica, luego de semanas de diálogo, cerró la séptima ronda de negociaciones con todos los representantes de los trabajadores del Estado. 

La firma estuvo encabezada por el gobernador, Osvaldo Jaldo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; la interventora del IPSST, Helena Hurtado; y el secretario general de Atepyss, Andrés Jaime.

Se estableció un incremento del 5% a partir del primero de julio. Para julio, agosto, septiembre y octubre se abonarán aumentos en forma automática, según el porcentaje de inflación que marque el Indec.

“Este acuerdo no se trata solamente de un 5% más, sino de preservar la duración del trabajo, de preservar la estabilidad. Esa estabilidad es la que nos permite llevar el salario digno para que nuestra familia mínimamente tenga una calidad de vida”, sostuvo Jaldo.

En esa línea, el Gobernador remarcó: “Detrás de cada trabajador hay una familia. Y al margen del rol y la función que cumplimos y que beneficiamos a los tucumanos para afuera, también nosotros  tenemos que ver que todo el Estado provincial es una gran familia, que nos tenemos que cuidar entre nosotros, que tenemos que tratar que las políticas de recorte no lleguen a Tucumán”.

El ministro Amado celebró haber concretado la firma de actas con todos los representantes de los trabajadores del Estado provincial, “en la séptima ronda de acuerdos de recomposición salarial en los 20 meses que va de gestión del gobernador Osvaldo Jaldo”. En ese sentido, recalcó que “la firma de la totalidad de los gremios muestra una madurez, un entendimiento y una comprensión en un estado difícil en la situación económica y social de la nación”. 

“Vemos que hay reparticiones a nivel nacional que se están cerrando y son de público conocimiento, con más de 50.000 despedidos y con la amenaza de seguir haciéndolo. Esto en Tucumán no pasa porque respondemos al pedido de los gremios que aquellos que están en planta temporaria pasen a planta permanente. Estamos dándole tranquilidad a las familias de los trabajadores sabiendo que el que se acuesta siendo un trabajador de la administración pública provincial, al día siguiente lo va a seguir siendo; no tiene la incertidumbre de perder el trabajo, la obra social y la posibilidad de jubilarse”, reflexionó el titular de Gobierno y Justicia.

Acuerdo con el Subsidio

Por su parte, el secretario general Andrés Jaime dijo: “El acuerdo fue como el genérico para los estatales, que es 5% al básico rondando los $80.000. La voluntad de la doctora Hurtado como del Gobernador es, además, el blanqueamiento de una parte de las sumas en negro que tiene el salario del trabajador del Subsidio”.

En otro orden, el acuerdo estableció también “el pase a planta permanente del personal que está en condiciones y que los monostributistas pasen a temporario”, concluyó Jaime.

Por último, el representante de los trabajadores destacó “la decisión política del Gobernador de crear los policonsultorios que combaten el cobre del plus indebido en toda la provincia”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El expresidente de Fiat habló de la gente del conurbano bonaerense: narcos, ladrones y «planeros»

Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…

3 horas hace

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

5 horas hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

5 horas hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

6 horas hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

6 horas hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

6 horas hace