La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a posicionarse públicamente con un mensaje en sus redes sociales, tras conocerse las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante su encuentro con Javier Milei en la Casa Blanca. En su publicación, la exmandataria compartió una captura de una nota del diario Clarín sobre el tema y escribió: “Trump a Milei en Estados Unidos: ‘Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones’. ¡Argentinos… ya saben lo que hay que hacer!”, dejando entrever su crítica al vínculo político entre ambos mandatarios y su lectura sobre las implicancias del mensaje del líder norteamericano.

El pronunciamiento de Cristina se dio pocas horas después de la reunión oficial entre Milei y Trump, un encuentro que combinó expresiones de respaldo con advertencias de tono diplomático. El expresidente republicano, acompañado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó los avances del Gobierno argentino en materia económica, pero al mismo tiempo estableció una clara condición: el apoyo de Estados Unidos dependerá del resultado electoral de octubre.

“Si pierde no seremos generosos con Argentina. Si no les va bien, no estaremos cerca en mucho tiempo. Si a Argentina le va bien quedamos bien nosotros, porque habremos ayudado a Argentina”, afirmó Trump, en una frase que resonó fuertemente tanto en los medios internacionales como en la arena política local. Con estas palabras, el mandatario estadounidense delineó una postura que muchos analistas interpretaron como una advertencia sobre el futuro de la relación bilateral.

Durante su intervención, Trump también elogió la gestión libertaria al señalar que “después de 20 años de desastre en la Argentina, donde iba rumbo a ser Venezuela, ahora se abre una nueva etapa”, y reiteró su intención de “ayudar al país” mediante el fortalecimiento de los vínculos comerciales. Sin embargo, no ocultó su preocupación respecto al vínculo de Buenos Aires con Pekín, al remarcar: “No creo que deba haber ninguna cooperación militar con China. Eso me molesta”.

El comentario de Cristina Kirchner, breve pero cargado de significado político, fue interpretado como una respuesta directa a ese condicionamiento externo y una forma de advertir sobre la pérdida de autonomía del país en materia económica y diplomática. Su frase final, “ya saben lo que hay que hacer”, fue leída como un mensaje con fuerte tono electoral, invitando implícitamente a votar en contra del rumbo que representa Milei.

En un contexto de campaña y con el Gobierno nacional buscando respaldo financiero internacional, el episodio volvió a colocar a la expresidenta en el centro del debate político. La escena —Trump y Milei en Washington, y Cristina opinando desde Buenos Aires— volvió a mostrar el peso que conserva la dirigente kirchnerista a la hora de marcar la agenda con apenas unas pocas palabras.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad