Política

La UCR suspendió a Campero y a tres diputados más por cambiar su voto y respaldar el veto a los jubilados

La Unión Cívica Radical (UCR) decidió suspender a cuatro de sus diputados el lunes, quienes cambiaron su voto para apoyar el veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria. Esta reforma, que preveía un aumento adicional en los haberes jubilatorios, había sido previamente respaldada y votada por estos mismos diputados en junio, cuando el proyecto fue presentado por el radicalismo.

Los diputados afectados por la suspensión son Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat y Pablo Cervi. Estos legisladores han sido apartados del bloque radical hasta que el Tribunal de Ética del partido se pronuncie sobre su conducta. La sanción se basa en el hecho de que los diputados modificaron su voto después de una reunión con el presidente Milei, que tuvo lugar horas antes de la sesión en la Cámara de Diputados. Además, se está revisando la conducta de Roxana Reyes y Gerardo Cipollini, quienes se ausentaron durante la votación.

José Tournier, el quinto legislador radical que asistió a la reunión con Milei, no está afiliado a la UCR, por lo que no fue objeto de la misma sanción.

La investigación está enmarcada en la carta orgánica del partido, que aborda las «fallas en la conducta de los afiliados y dirigentes partidarios cuando, por su investidura, lesionan la dignidad del partido».

El apoyo de estos diputados radicales al veto de Milei, que bloqueó la reforma jubilatoria, ha desatado una fuerte controversia tanto en la política nacional como dentro de la UCR. Este conflicto ha llevado a un sector del partido a buscar la expulsión de los legisladores implicados.

En respuesta, la Convención Nacional de la UCR, presidida por Gastón Manes, convocó una reunión virtual de urgencia el lunes. Manes expresó que esta situación representa un “punto de inflexión en la historia reciente del radicalismo”, y destacó la necesidad de cambiar la manera de actuar del partido. Subrayó que el radicalismo no tolerará lo que considera un “mamarracho político” por parte de estos dirigentes.

La declaración de Manes reflejaba la decisión que finalmente tomó el partido, con la suspensión de los diputados y la intervención del Tribunal de Ética para abordar la situación.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

⚽🚨 AFA castiga a Estudiantes: Verón 6 meses y jugadores 2 fechas en 2026

Tras el escándalo conocido como “pasillogate”, que involucró a Estudiantes de La Plata y Rosario…

15 minutos hace

Adolescente atacó a su compañera; familiares aseguran que él sufría bullying

En el barrio cercano a la escuela Media de Alderetes, el padre del adolescente involucrado…

23 minutos hace

⚡🔌 Verano sin cortes de luz, pero con aumento de tarifa en diciembre

José Ricardo Ascárate, interventor del Ente Único de Control y Regulación de Servicios Públicos de…

35 minutos hace

📹🎧 Pruebas en video y audio complican a policías acusados de extorsión

Durante un operativo policial, una mujer denunció que uno de los efectivos ingresó al baño,…

46 minutos hace

Alperovich y Marianela Mirra se casaron en una ceremonia íntima, en medio de su prisión domiciliaria por violación de su sobrina

El matrimonio entre José Alperovich, ex gobernador de Tucumán, y Marianela Mirra, la tucumana que…

1 hora hace

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial 2026 en medio de tensiones con la AFA ⚽✈️

A pocos días del sorteo del Mundial 2026, que tendrá lugar en Washington el próximo…

1 hora hace