Los principales líderes del kirchnerismo se mantuvieron en silencio tanto el domingo como el lunes, a pesar del controvertido triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela y las acusaciones de fraude por parte de la oposición encabezada por Corina Machado. También hubo llamados de algunos mandatarios, como el chileno Gabriel Boric, para que se realizara un recuento transparente de los votos.
En la mañana del lunes, figuras destacadas como Cristina Fernández, Axel Kicillof y Sergio Massa no habían emitido ningún comentario sobre las elecciones venezolanas. Alberto Fernández, quien iba a asistir como observador, vio revocada su invitación tras declarar que aceptaría el resultado si el oficialismo perdía.
Andrés «El Cuervo» Larroque, un histórico vocero del kirchnerismo ahora algo distanciado, rompió el silencio. En declaraciones a El Destape, Larroque expresó su preocupación por el hecho de que Javier Milei estuviera más enfocado en la situación venezolana que en los problemas internos de Argentina. Además, criticó las declaraciones de Milei que sugerían un golpe de Estado, argumentando que es importante respetar la voluntad de los pueblos y resolver los problemas argentinos sin interferir en los asuntos de otros países.
Larroque, ahora alineado con Kicillof y distanciado de Máximo Kirchner, también destacó que Argentina ha sufrido cuando ha alineado sus intereses con los de otros países en lugar de centrarse en sus propios problemas.
A diferencia de los políticos que apoyan al opositor Edmundo González y a quienes se les negó la entrada a Venezuela, varios dirigentes vinculados a Unión por la Patria fueron invitados como observadores. El estrecho vínculo entre los Kirchner y Hugo Chávez, que se ha mantenido a través de los años, también se reflejó en el apoyo de Cristina Fernández a Maduro. Este vínculo incluye negocios conjuntos y episodios controversiales como el intento de ingreso de 800 mil dólares por parte de Antonini Wilson en 2007, que involucró a figuras como el ex ministro Julio De Vido y Claudio Uberti, condenado en 2023.
Entre los invitados por el Consejo Nacional Electoral se encontraban ex embajadores, sindicalistas y politólogos, como Oscar Laborde, Ariel Basteiro, Pablo Vila, Carlos Raimundi, Mario Secco, Atilio Borón, Hugo Yasky, Roberto Baradel y Hugo Cachorro Godoy. Maduro recibió apoyo de ex mandatarios como Evo Morales, Rafael Correa y José Luis Rodríguez Zapatero, mientras que presidentes actuales como Lula Da Silva, Gabriel Boric y Gustavo Petro se distanciarons.
Por otro lado, líderes internacionales como Vladimir Putin, Xi Jinping, Miguel Díaz-Canel, Luis Arce y Xiomara Castro también respaldaron el resultado de las elecciones. A pesar de las advertencias del gobierno venezolano sobre posibles disturbios, el proceso electoral transcurrió sin incidentes significativos.
Algunos dirigentes kirchneristas celebraron el resultado en las redes sociales. Edgardo Depetri, ex diputado, felicitó al pueblo venezolano por la victoria de Maduro, expresando su apoyo a Venezuela y a la «Patria Grande».
Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…
A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su…
Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…
Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…
Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…
El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…