La legisladora Raquel Nievas, representante de la Unión Cívica Radical (UCR), ha propuesto un proyecto que busca eliminar el Impuesto para la Salud Pública en Tucumán. Según Nievas, esta medida es crucial para alinear la política fiscal de la provincia con las estrategias económicas nacionales, cuyo objetivo principal es reducir las cargas que obstaculizan el desarrollo de las actividades productivas y comerciales.

Actualmente, este impuesto exige que toda persona, ya sea física o jurídica, que emplee trabajadores, se registre en el régimen y aporte un 2,5% sobre los salarios abonados. Nievas considera que esta obligación constituye una carga significativa para las empresas y afecta directamente a la capacidad de crecimiento económico en la región.

El proyecto de derogación fue presentado recientemente en la Mesa de Entradas de la Legislatura y tiene como meta implementar un cambio estructural en el sistema fiscal provincial a partir del año 2026. En sus declaraciones, la legisladora señaló que, si bien los cambios deben aplicarse de manera progresiva, es fundamental establecer un camino claro hacia la promoción de inversiones. “Este impuesto es altamente perjudicial, ya que grava la actividad productiva sin importar si genera ganancias o no, y además recae sobre un aspecto esencial como es el empleo formal”, afirmó Nievas.

Para la legisladora, este tributo tiene un efecto distorsivo en la economía de Tucumán. Argumentó que la provincia enfrenta una de las tasas más altas de alícuota en comparación con el resto del país, ocupando el segundo lugar en esta categoría. En un contexto donde el empleo informal tiene un peso significativo, Nievas destacó la necesidad de revertir esta realidad mediante políticas que favorezcan al sector productivo y comercial.

En su conclusión, la legisladora subrayó que la eliminación de este impuesto no solo aliviaría la carga sobre los empleadores, sino que también representaría un paso importante para incentivar la formalización del empleo y fortalecer la economía local. Apostar por el desarrollo del sector privado, según Nievas, es el camino para corregir los índices negativos actuales y fomentar un crecimiento sostenido.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad