En el marco de la actual campaña electoral, que atraviesa tanto la escena provincial como la nacional, el presidente Javier Milei volvió a tener una aparición pública este lunes en la localidad bonaerense de Junín. El acto se desarrolló en un contexto complejo y cargado de tensión política, marcado por la fuerte repercusión del escándalo en torno a presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que salpica de manera directa a figuras cercanas a su espacio, entre ellas su hermana Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. Como si fuera poco, durante la jornada el mandatario protagonizó un episodio que rápidamente se convirtió en viral en redes sociales y generó un intenso debate.
El evento había sido programado originalmente para el martes de la semana anterior, pero las condiciones climáticas obligaron a reprogramarlo. Finalmente, tuvo lugar en el histórico Teatro San Carlos, donde se presentó la lista oficial de La Libertad Avanza (LLA) con los 20 candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Entre los nombres más resonantes figuraron José Luis Espert, la ex actriz Karen Reichardt, el legislador Diego Santilli, la exfuncionaria Gladys Humenuk y el operador político Sebastián Pareja.
Durante su intervención, Milei eligió no hacer referencia directa al escándalo que compromete a su entorno más cercano, aunque no pudo evitar quedar en el centro de la escena por un comentario llamativo. En respuesta al grito de un militante desde la platea, lanzó una frase que despertó múltiples lecturas: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”. La expresión, cargada de ironía y polémica, rápidamente circuló por redes sociales y medios de comunicación, generando todo tipo de interpretaciones.
Más allá de esa declaración, el mandatario sí profundizó en críticas hacia la oposición. “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”, aseguró con dureza, al tiempo que denunció que los bloques opositores impulsan proyectos orientados a reinstalar “el camino nefasto del déficit fiscal”. Estas palabras fueron recibidas con aplausos por parte de los militantes libertarios presentes en el lugar.
El discurso del Presidente tuvo, además, un componente emotivo y personal. En el inicio de su participación agradeció a distintos referentes de su espacio, pero puso un énfasis especial en su hermana Karina Milei, a quien calificó como una figura clave dentro de la organización política de LLA. Incluso pidió explícitamente al público presente “una ovación” para ella, gesto que fue respondido con una fuerte ovación dentro del teatro. “Por organizar el partido a nivel nacional. Gracias, Jefe”, expresó, en tono de reconocimiento y complicidad.
Previamente, había tomado la palabra la propia secretaria General de la Presidencia. Karina Milei, sin mencionar en ningún momento las acusaciones que la involucran en la polémica de presuntas coimas, optó por un mensaje breve, en el que expresó su “solidaridad” con los jóvenes libertarios que habrían sido atacados en la previa del acto.
De esta manera, el paso de Milei por Junín combinó elementos de celebración política con un trasfondo de fuerte tensión, donde los silencios respecto al escándalo convivieron con frases provocadoras que alimentaron aún más la discusión pública. El acto, lejos de disipar dudas, terminó reforzando la atención sobre el escenario que enfrenta actualmente el oficialismo en medio de la campaña.