Política

Leve ventaja de Torres en las elecciones de Chubut: se define voto a voto

El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, se imponía en las elecciones provinciales con el 35,79% de los votos y superaba al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque con el 33,82%, de acuerdo a los datos del escrutinio provisorio.

Con el 95,20% de mesas escrutadas, en tercer lugar se encontraba César Treffinger, aliado del libertario Javier Milei, de la alianza «Por la Libertad Independiente Chubutense», con 13,28% de sufragios. En tanto, 4,33% de los votantes eligió a Emilse Saavedra, del Frente de Izquierda, mientras que 10,44% votó en blanco, según informó la justicia electoral de Chubut.

Foto: Captura TV

Tanto Juan Pablo Luque como Ignacio Torres se adjudicaron el triunfo cerca de la medianoche cuando aún faltaban escrutar el 12% de las mesas y la diferencia era de menos de 5.000 votos.

Desde Comodoro Rivadavia, Luque dijo que «por los datos que tienen» en su comando electoral la diferencia a favor de Arriba Chubut alcanzaría finalmente los «800 votos» y vaticinó que por lo ajustado de la elección el comicio se resolverá recién en el escrutinio definitivo que comenzará a conocerse «desde el martes» en la Legislatura.

En tanto, Torres, desde Trelew, consideró un hecho el triunfo de JxC «aunque nos hagan trampa», para luego reclamar que los datos del escrutinio provisorio «se conozcan ya» en una crítica a la carga de datos.

En el escenario, el senador estuvo acompañado por los referentes nacionales del PRO y precandidatos a la Presidencia por la alianza JxC Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en lo que definió como una muestra de «madurez» de la coalición opositora a nivel nacional.

De acuerdo a consultas de Télam ante los jefes de campaña de las principales fuerzas políticas, se estima que el nivel de votación se ubicó por encima del 60% de los 474.242 ciudadanos habilitados para sufragar en las 1.416 mesas electorales.

Foto: Captura TV

Si bien el porcentaje fue menor a la media de participación registrada en las sucesivas elecciones que se realizaron en este distrito, estuvo dentro de lo que se esperaba, es decir entre el 60 y 70% de la participación ciudadana.

«La situación climática en la zona de Comodoro Rivadavia, con semejante temporal de viento, la lluvia en la cordillera y el frío por la época del año, más las vacaciones de invierno que están concluyendo pero seguramente encontró a varias familias de viaje, pueden haber hecho bajar la cantidad de votantes» coincidieron en indicar las fuentes consultadas.

La votación

Los principales candidatos a gobernador de Chubut votaron al mediodía, tras superarse los obstáculos generados en Comodoro Rivadavia por las condiciones climáticas, y llamaron a la sociedad a participar de los comicios, en los que también se eligieron diputados provinciales, intendentes y concejales.

En Comodoro Rivadavia, la ciudad más afectada por el temporal de viento que el sábado provocó destrozos en la planta urbana, la jornada electoral fue normal. Sin embargo, en esa población, la más numerosa del Chubut, se reportaron demoras en la apertura de algunas escuelas por la interrupción del servicio eléctrico, que pasadas las 9 se subsanó en algunos casos con auxilio de generadores.

El intendente de Comodoro Rivadavia y candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, votó en la Escuela N°39. (Foto: Martín Levicoy)

Los principales contendientes fueron «Arriba Chubut», un frente con eje en el peronismo provincial que lleva como candidato a la gobernación al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y la coalición de Juntos por el Cambio (JxC), que postula como mandatario al senador nacional Ignacio Torres.

Además de «Arriba Chubut» y «Juntos por el Cambio», se presentó la alianza «Por la Libertad Independiente Chubutense», que en el orden nacional se referencia con el diputado Javier Milei, y postuló a gobernador al empresario César Treffinger, que estuvo acompañado en el binomio por la comisaria Laura Mirantes.

Ricardo Sastre, actual vicegobernador, sufragó en Puerto Madryn. Foto: Maxi Jonas

El gobernador Mariano Arcioni valoró al momento de votar el «enorme esfuerzo» que realizaron los agentes públicos para restablecer el servicio eléctrico.

Arcioni, tras emitir su voto en la escuela 1 de Comodoro Rivadavia, indicó que «el proceso electoral se desarrolla con normalidad» y felicitó a «todos» por el «enorme esfuerzo que desplegaron para que hoy votemos los chubutenses».

En Comodoro Rivadavia también votó Luque, que desde la escuela 39 calificó a la jornada como «muy especial» porque «se hace luego de un temporal de viento que llegó a tener ráfagas de 157 kilómetros y gracias a un buen operativo de contención que se montó no se produjeron daños personales porque la gente acató la recomendación de permanecer en sus hogares».

También aprovechó el postulante para efectuar un «agradecimiento a los 300 operarios en los distintos niveles que trabajaron para limpiar y que la ciudad vuelva a la normalidad, cosa que lo logramos, como en otras oportunidades porque los comodorenses hemos tenido muchos golpes de la naturaleza».

Ante los medios presentes, entre ellos Télam, envió un «mensaje a los porteños para advertirles que con sus impuestos se financió la campaña de JxC con cifras inimaginables».

Luque, el hombre fuerte del justicialismo. Foto: Martín Levicoy

Por su parte, Torres emitió su sufragio en la escuela 5 de Trelew donde exhortó a «concurrir a votar porque es un momento único en el que el voto del más humilde vale igual que el del más poderoso y no hay algo más igualador que eso».

Torres aseguró que «por la información que tenemos la elección se desarrolla con normalidad y estuvimos en contacto permanentemente con la candidata nuestra en Comodoro Rivadavia, donde tanto afectó el viento, que nos manifestó tranquilidad».

También compitieron el Frente de Izquierda, integrado por el «Movimiento Socialista de los Trabajadores y el FIT-Unidad», que lleva a Emilse Saavedra y Julieta Rusconi como candidatas a gobernadora y vice.

Y completa la oferta electoral el único partido político que presentó fórmula por fuera de las alianzas que es «Generación para un Encuentro Nacional» (GEN), con Oscar Petersen para la gobernación, acompañado de Nancy Lobos.

En este distrito estuvieron habilitados para votar 474.242 ciudadanos en 1.416 mesas electorales distribuidas en 248 escuelas, sin contar el padrón de extranjeros que elabora cada una de las municipalidades para las categorías locales.

También hubo elecciones para intendente y concejales en la mayoría de las localidades, excepto Trelew que ya tuvo comicios municipales el 16 de abril.

Tampoco votaron para intendente y concejales los vecinos de las localidades de Corcovado y Río Mayo, ya que no adhirieron al turno electoral provincial y votarán con las nacionales.(Télam)

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Santiago Maratea es buscado en La Plata: la Justicia lanzó un operativo para localizarlo

Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…

5 horas hace

China responde con dureza a EE. UU.: «América Latina no es el patio trasero de nadie»

La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…

5 horas hace

Javier Milei y su candidato a diputado en la Ciudad difunden una fake news a pocos días de los comicios

El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…

5 horas hace

Javier Milei, acompañado por Virginia Gallardo, tuvo un tenso cruce con un periodista de TN en Corrientes

Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…

5 horas hace

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli sea el primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…

5 horas hace

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

1 día hace