La Cámara Alta está debatiendo desde la mañana el extenso proyecto enviado por Javier Milei al Congreso en diciembre pasado. Si el proyecto recibe aprobación del Senado, deberá regresar a la Cámara de Diputados debido a las modificaciones realizadas durante su tratamiento en comisiones.
El Gobierno nacional ha realizado nuevas modificaciones en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), presentadas por Bartolomé Abdala, miembro informante y titular Provisional del Senado.
El Gobierno aceptó mantener a Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial y Radio y Televisión Pública como empresas públicas, conservar la moratoria previsional y reactivar obras públicas que están ejecutadas hasta en un 80%. Además, se comprometió a no disolver organismos vinculados a la cultura y garantizar el financiamiento del Plan Nacional de Ciencia 2030. Estas modificaciones son parte del debate sobre el proyecto de la Ley Bases.
El senador libertario Bartolomé Abdala anunció esta tarde los cambios que se promoverán en la discusión específica de la Ley Bases. Estos cambios fueron solicitados por diputados de bloques dialoguistas que apoyan la ley, ya que el oficialismo corría el riesgo de perder la votación de estos artículos.
En el ámbito de las privatizaciones, el gobierno no solo se retirará de las privatizaciones totales de Aerolíneas Argentinas y RTA, sino también de Enarsa e Intercargo. En cuanto a concesiones parciales, no se permitirá la incorporación de capital privado en Aysa, Trenes, Vialidad Nacional y Belgrano Cargas. Por lo tanto, el Gobierno solo podrá promover privatizaciones, concesiones o Programas de Propiedad Participada en Enarsa, Intercargo, Aysa, Trenes, Vialidad Nacional, Belgrano Cargas, Nucleoeléctrica Argentina y el complejo de Yacimientos Carboníferos Fiscales.
Otro tema donde el oficialismo tuvo que ceder fue en el ámbito jubilatorio. Primero, la Cámara de Diputados aprobó una ley para definir un nuevo esquema de actualización de haberes, diferente al DNU dictado por el Gobierno Nacional. Ahora, a pedido de la senadora cordobesa Alejandra Vigo, se propuso eliminar el capítulo previsional del proyecto. De este modo, se mantendrá la moratoria que permite un plan de pagos para comprar aportes hasta llegar a los 30 años, eliminando el mecanismo para jubilarse con una prestación proporcional menor al haber mínimo.
El Gobierno también accedió a incluir un artículo que estipula la finalización de obras públicas ejecutadas en un 80% o que cuenten con financiamiento internacional. Establece que, en caso de suspensión de contratos, su ejecución se reanudará previo acuerdo firmado entre las partes y aprobado por la autoridad competente.
Además, el oficialismo aceptó incluir otros organismos que no se podrán fusionar o eliminar, como aquellos vinculados a la cultura, la Comisión de Energía Atómica, y garantizar el financiamiento del Plan Nacional de Ciencia 2030 sancionado el año pasado.
Respecto al RIGI, el oficialismo busca simplificar el procedimiento para la aprobación de Proyectos de Vehículos Únicos (VPU), evitando rechazos por cuestiones formales y asegurando plazos razonables. Ahora se establece un plazo máximo de 45 días para que la autoridad de aplicación comunique a los inversionistas dentro de cinco días hábiles. Además, la autoridad de aplicación podrá solicitar información complementaria indispensable para evaluar la viabilidad del proyecto y citar a reuniones con los representantes del VPU. En estos casos, el plazo se suspenderá hasta que se presente la información adicional.
Antes de incorporarse a la Selección argentina para disputar el amistoso frente a Angola, Lionel…
La situación dentro del sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, atraviesa un momento de…
En las últimas horas, se concretó el traslado de Diego Zerda, el hombre acusado de…
En la madrugada de este lunes, un trágico incendio acabó con la vida de Nélida…
Un violento episodio ocurrido en la capital tucumana tiene como protagonista a un hombre de…
Una estremecedora escena se vivió en la zona de Diagonal Sur, donde una joven tucumana…