En el marco de las tensiones entre el Hospital Garrahan y el Gobierno nacional, la diputada Lilia Lemoine, integrante del bloque oficialista La Libertad Avanza, se pronunció con dureza contra los médicos residentes del hospital pediátrico, poniendo en duda la legitimidad de sus demandas salariales. En una declaración que generó gran revuelo, sostuvo que quienes no pueden solventar su vida con el ingreso que perciben en su profesión deberían haber optado por otra carrera: “Si no les alcanza, quizás no era la elección correcta”, señaló.

Lilia Lemoine

Durante una entrevista concedida al canal C5N este miércoles, la legisladora expresó que comprende que las personas quieran seguir sus vocaciones, pero remarcó que hay que ser prácticos si la situación económica no acompaña. “Está bien tener sueños, estudiar lo que te apasiona, pero si eso no te permite vivir dignamente, tal vez deberías haber elegido una profesión con más salida laboral. Yo me formé en algo que me permitió empezar a trabajar rápidamente y sostener a mi familia. Recién estudié efectos especiales a los 28 años, no a los 18”, explicó Lemoine desde el Congreso, poco antes del inicio de una sesión destinada a tratar el aumento de haberes jubilatorios.

Asimismo, la diputada insistió en que el equilibrio de las cuentas públicas debe mantenerse, aun frente a reclamos que pueden ser justificados. “El orden fiscal no es negociable. No se trata de desestimar los pedidos, tanto de los jubilados como de los médicos residentes, que son válidos. El problema aparece cuando se perjudica al resto de la población en favor de un solo sector”, afirmó. Lemoine también argumentó que “hasta hace poco los residentes ganaban cerca de 800 mil pesos y ahora van a recibir 1.300.000, que es bastante más de lo que cobra un jubilado”.

La polémica no se limitó a sus intervenciones televisivas. Un día antes, la diputada había generado controversia en redes sociales por sus publicaciones en la plataforma X (antes Twitter), donde lanzó frases irónicas dirigidas a los profesionales del Garrahan. En uno de sus tuits más comentados escribió: “Nadie tiene la obligación de financiar tus sueños. Yo quería ser astronauta. ¡Exijo que me paguen por eso ya mismo!”, minimizando así el reclamo médico por mejores condiciones laborales y salariales.

La respuesta no se hizo esperar. Leandro Crisso, médico residente del hospital, cuestionó duramente las declaraciones de la diputada, aclarando que el reclamo no se trata de perseguir sueños personales, sino de exigir un salario que refleje la responsabilidad y el esfuerzo que implica la tarea médica. “Contamos con matrícula profesional. El Gobierno tiene que asumir su responsabilidad”, expresó.

A modo de respuesta, Lemoine volvió a confrontar con el mismo tono desafiante: “Siempre existe la opción de dejar el trabajo y buscar uno que se ajuste a tus necesidades. Yo misma trabajé durante años en lo que fuera necesario para sostener a mi familia. ¿Por qué otros no podrían hacer lo mismo?”, preguntó retóricamente.

La diputada también apuntó contra lo que considera una sobrevaloración social del rol del médico. “Hay una idea muy instalada de que los médicos merecen una consideración especial, como si debiéramos protegerlos más que a otros trabajadores, como un albañil, una cocinera o un peluquero. No están acostumbrados a escuchar verdades de frente”, declaró, reafirmando su postura crítica.

Mientras tanto, el conflicto en el Hospital Garrahan continúa. Los profesionales rechazaron la oferta del Ministerio de Salud, que incluía un bono de 500 mil pesos, elevando temporalmente el ingreso mensual a 1.300.000 pesos. Sin embargo, los médicos aclararon que ese bono es no remunerativo: no se incorpora al salario básico, no genera aportes previsionales, no forma parte del aguinaldo ni se actualiza con el tiempo.

Frente a esta situación, los residentes decidieron mantener la medida de fuerza y confirmaron un paro para el jueves 5 de junio, argumentando que lo que necesitan es una mejora estructural y sostenible en sus salarios, no soluciones transitorias que no impacten en sus derechos laborales a largo plazo.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad