Un análisis realizado por Parlamentario para su Índice de Calidad Legislativa reveló el número de palabras que cada senador pronunció durante las sesiones de 2024, destacando tanto a los legisladores más activos como aquellos que mantuvieron un silencio absoluto. A pesar de que se repitió el senador que más intervino en comparación con el año anterior, lo que sorprendió fue la presencia de seis senadores que no pronunciaron ni una sola palabra durante todo el año legislativo.

Sergio Uñac, uno de los que no hablaron en el Congreso.
Entre estos seis legisladores se encuentran figuras relevantes, incluidos tres exgobernadores, lo que generó particular asombro. Los senadores que no emitieron palabra alguna en 2024 fueron Ivanna Arrascaeta, de La Libertad Avanza, originaria de San Luis; Sonia Rojas Decut, de Misiones; y los senadores de Unión por la Patria Claudia Ledesma Abdala, Juan Manzur, Gerardo Montenegro y Sergio Uñac. El hecho de que figuras políticas con una trayectoria de gobernadores se encuentren en esta lista subraya una desconexión o dificultades para adaptarse al ritmo y el ámbito del Senado. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el silencio constante a lo largo de todo un año parlamentario, lo que también refuerza una cierta desconexión con las funciones que se esperan de los legisladores. Es particularmente llamativo el caso de Claudia Ledesma Abdala, quien además de tener una larga trayectoria en el Senado, llegó a ser presidenta provisional de la Cámara Alta.
Por otro lado, el senador que más intervenciones tuvo este año fue José Mayans, de Formosa, quien por sexto año consecutivo se mantuvo en el primer puesto, con un total de 50.762 palabras expresadas en el recinto. Este número marca un nuevo récord, ya que en 2023 había pronunciado 24.272 palabras y en 2022, 39.782. Mayans, con estos logros, ha superado al radical Gerardo Morales, quien ocupó el primer puesto durante cinco años consecutivos, entre 2007 y 2011. El segundo lugar de intervención en palabras lo ocupó Martín Lousteau, un senador radical muy activo este año, con 27.482 palabras, seguido por Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, quien cerró el podio con 26.456 palabras. Abdala, además de su intervención regular, tiene la responsabilidad de dirigir muchos de los debates cuando reemplaza a Victoria Villarruel. En los primeros diez puestos también se destacan algunos nombres de la bancada libertaria, como Ezequiel Atauche, en el séptimo lugar, y Juan Carlos Pagotto, en el décimo puesto. El senador salteño Juan Carlos Romero se posicionó en el quinto lugar con 23.154 palabras.
Este informe resalta tanto el dinamismo de algunos legisladores como la pasividad de otros, señalando las desigualdades en la participación parlamentaria y destacando las diferentes maneras en las que los senadores manejan su tiempo en el recinto, lo cual genera interrogantes sobre la efectividad de algunos representantes en sus funciones.
