El espacio parlamentario conocido como bloque Independencia —alineado políticamente con el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo— dejó en claro que no se integrará al interbloque Innovación Federal. Este último reúne actualmente a los representantes de Salta y Misiones bajo la conducción de la diputada Pamela Calletti. Frente a este escenario, Jaldo expresó que sus legisladores continuarán actuando dentro del bloque propio, aunque no descartó la posibilidad de conformar más adelante un interbloque propio que formalice el trabajo conjunto que ya vienen realizando tanto en Diputados como en el Senado.
Dentro del bloque Independencia se encuentran los legisladores Javier Noguera, quien en su momento formó parte de La Cámpora, junto con Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina.
Al referirse a la interacción con el Gobierno nacional, el mandatario tucumano remarcó que existe predisposición a colaborar, aunque advirtió que esa actitud debe ser mutua. Según sostuvo, el país necesita de un esfuerzo conjunto: “La Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie”. En esa línea valoró que el ministro del Interior, Diego Santilli, haya iniciado conversaciones con los gobernadores y consideró que el momento exige aportar soluciones.
Jaldo también planteó un análisis económico que utilizará como base para reclamar mayores recursos. Enumeró una serie de problemas que enfrentan las provincias: retracción del consumo, caída del IVA y reducción general en la recaudación. Aunque reconoció la importancia de ordenar la macroeconomía, insistió en que las provincias afrontan diariamente responsabilidades esenciales —salud, seguridad y educación— y que por ello requieren que los fondos coparticipables se distribuyan adecuadamente. Sin proponer desequilibrios fiscales, señaló que es indispensable recuperar montos retenidos, incluyendo Aportes del Tesoro Nacional (ATN), recursos provenientes del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y los subsidios al transporte del interior que fueron recortados.
La confirmación de que no se sumarán al interbloque Innovación Federal se produjo mientras Jaldo mantenía un encuentro en la Casa de Salta, en la ciudad de Buenos Aires. Allí compartió una reunión con los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén), quienes analizaban la posibilidad de avanzar hacia una articulación con identidad federal para fortalecer la representación de las provincias del norte y del sur dentro del Congreso.
A pesar del interés generalizado en tener un rol influyente frente al Gobierno y en la dinámica opositora, las definiciones entre los gobernadores no son homogéneas. Figueroa, por ejemplo, comunicó que sus diputados no integrarán ningún interbloque y que trabajarán bajo la denominación La Neuquinidad, centrados estrictamente en la agenda provincial. Sáenz reconoció avances en la coordinación política entre los mandatarios, aunque evitó confirmar si ese trabajo se traducirá en una estructura parlamentaria formal. Incluso mencionó al rionegrino Alberto Weretilneck dentro de sus conversaciones, pese a que este último no tendrá representación legislativa propia.
Por su parte, Jalil ha mantenido hermetismo respecto de su postura. No obstante, trascendió que podría entablar acuerdos con la Casa Rosada que modifiquen el peso de sus votos dentro del Congreso, generando un escenario de incertidumbre y profundizando las dudas sobre la cohesión del peronismo en esta nueva etapa política.
En vísperas del Día Mundial de Lucha contra el Sida, profesionales de la salud de…
La provincia de Tucumán atraviesa actualmente una crisis hídrica de una magnitud sin precedentes. En…
La Fiscalía presentó cargos contra un hombre de 29 años, identificado como “Luisito”, acusándolo de…
Un hombre de 54 años, apodado “Chavito”, que circulaba con un revólver en su motocicleta,…
Como resultado de cinco medidas de allanamientos concretadas este miércoles en el interior de la…
La aprehensión se dio minutos antes de cumplirse las 20 horas en la capital tucumana.…