Tras el revés legislativo sufrido por el proyecto de Ficha Limpia en el Senado, el expresidente Mauricio Macri, líder de Propuesta Republicana (Pro), no tardó en responsabilizar al Gobierno nacional por el fracaso de la iniciativa. La propuesta, promovida durante años por la diputada Silvia Lospennato, no logró los votos necesarios y generó fuertes repercusiones políticas.
En declaraciones públicas realizadas al día siguiente de la votación, Macri expresó su decepción por lo ocurrido y fue contundente al señalar al oficialismo como culpable exclusivo: “Es muy triste. Este gobierno defraudó a millones de argentinos. Teníamos la esperanza de ir hacia una sociedad normal, donde los corruptos no puedan participar de la política y donde hayan reglas de juego claras. Esta ley no se pudo haber caído nunca”.
El exmandatario también cargó contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de desviar la mirada hacia quienes no eran los verdaderos responsables de lo sucedido. En ese sentido, defendió la actuación de su partido y, particularmente, la labor de Lospennato: “El Presidente equivoca al adversario otra vez. Pro no tiene ninguna responsabilidad. Es más, Lospennato batalló en soledad junto con una sociedad organizada durante nueve años mientras nos miraban como ridículos”.
Además, Macri trajo a colación las declaraciones hechas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pocos días antes de la sesión, en las que se aseguraba que los votos necesarios estaban garantizados. Sin embargo, tras la votación fallida, Milei afirmó lo contrario. Al respecto, Macri señaló que esto no se trata solo de una cuestión electoral ni de disputas de protagonismo: “Esto va más allá de una elección o una discusión de quién grita más. Se trata del camino de confianza y esperanza. Era un paso adelante que involucraba optimismo para mucha gente en el país”.
El líder del PRO también criticó la actitud del Presidente frente al resultado adverso, reprochándole la falta de autocrítica y de una respuesta contundente ante los legisladores que frustraron el avance del proyecto. “Esperaba que el Presidente pida perdón, nos salió mal y que iban a buscar responsables. Pero no. No escuchamos nada violento ni enérgico contra Rovira, ni contra los senadores. De golpe Silvia Lospennato es el ogro”. Y remató con una frase directa: “No es tan difícil decir ‘fracasé, me equivoqué, perdón’”.
La tensión generada por este conflicto también afecta otras negociaciones políticas, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Para Macri, el escenario actual complica cualquier posibilidad de entendimiento en ese distrito clave. “Esto ha complejizado mucho el diálogo por un acuerdo en la provincia”, advirtió, y añadió: “Ha sido muy dañino. El Gobierno puso al único aliado incondicional que ha tenido en el lugar de enemigo”.
Por su parte, Silvia Lospennato también realizó fuertes declaraciones contra la gestión de Milei luego de la votación. En una conferencia de prensa realizada en la sede porteña de Pro, la diputada mostró su enojo por el desenlace en el Senado y responsabilizó directamente al oficialismo por la derrota parlamentaria de la ley que promovía mayores estándares de transparencia política.
“El Gobierno perdió una ley que llevaba el nombre del presidente”, sostuvo Lospennato con énfasis. Y agregó con dureza: “Me da asco que sigan subestimando a los argentinos; los argentinos perdimos y la corrupción ganó”.
Durante su alocución, también se dirigió personalmente al jefe de Estado, recordando que había confiado en sus compromisos y que aceptó aplazar la votación inicial por pedido del propio Milei. “Yo confié en su palabra. Cuando me pidió hace un mes postergar la sesión especial porque faltaban votos, yo confié en su palabra. Confié en usted, pero después de anoche perdí toda la confianza que tenía. Usted a mí me defraudó”, afirmó con contundencia.
La diputada, finalmente, se refirió al giro inesperado que dieron los votos de los dos senadores misioneros, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes responden al dirigente provincial Carlos Rovira. Ese cambio fue determinante para que la ley no alcanzara la mayoría absoluta requerida. La votación final terminó con 36 votos a favor y 35 en contra, frustrando así la posibilidad de que el proyecto se convierta en ley.
Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…
A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…
En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…
La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…
Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…
El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…