En una entrevista realizada en el programa La Cornisa, conducido por Luis Majul y emitido por La Nación Más, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se encontró en varios momentos sin poder responder con claridad cuando fue consultado sobre la reducción de 50.000 empleados públicos y la situación general del empleo en el país.

Durante el diálogo, Sturzenegger defendió con firmeza la medida adoptada por el gobierno de Javier Milei de despedir a decenas de miles de trabajadores estatales. El ministro consideró que la pregunta sobre la supuesta «crueldad» de estas acciones estaba mal planteada y sugirió que lo realmente importante era analizar qué ocurrió con los empleos que dejaron esos 50.000 trabajadores públicos y, además, destacar «los miles de puestos de trabajo que se crearon» como consecuencia del ahorro fiscal que se generó tras estas desvinculaciones.

Para justificar la política de ajuste en el gasto público, Sturzenegger afirmó que gracias a esta reducción se devolvieron millones de dólares a los argentinos, quienes ahora no deben financiar esos salarios, remarcando que “le devolvimos millones de dólares a los argentinos, que hoy no tenemos que cobrarles para pagar esos 50.000 empleados”.

Sin embargo, en ese momento Luis Majul lo interrumpió para cuestionar esta postura, señalando que si bien hubo despidos, la tasa de desocupación aumentó: “¿Y dónde están esos nuevos empleos? Si hoy hay más desocupación…”. Ante esta réplica, el ministro insistió en su posición y respondió afirmativamente que sí se generaron esos nuevos puestos de trabajo, pero sin ofrecer cifras concretas ni detallar en qué sectores o regiones se habrían creado.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad