El presidente Javier Milei eligió una forma muy particular de conmemorar el inicio de una nueva etapa en la política económica del país: la eliminación del cepo cambiario. Este importante hito, que marcó el comienzo de la libre flotación del dólar en Argentina, fue celebrado por el mandatario en sus redes sociales a través de un contenido atípico: un video musical con estética de cancha, cargado de referencias políticas y económicas, que generó gran repercusión.

El material audiovisual fue originalmente difundido por el director Santiago Oria, un cineasta afín al oficialismo, y rápidamente fue compartido por Milei en su cuenta personal. La pieza adapta el popular cántico futbolero “Brasil, decime qué se siente”, transformándolo en una burla hacia quienes, desde los medios o sectores económicos, habían anticipado escenarios negativos respecto al levantamiento del cepo.

Acompañando la publicación, el presidente escribió una escueta pero categórica expresión: “Hit infinito. VLLC”. En ese mensaje, además del elogio a la canción, se lee la sigla que hace referencia a una de sus consignas habituales: “Viva la libertad, carajo”.

El video presenta ilustraciones animadas de mandriles y otros personajes, entre los cuales se incluye una caricatura de Milei. Con el ritmo pegadizo característico de los cánticos de hinchada, la letra comienza con una provocación directa: “Mandril decime qué se siente, que el cepo llegó a su final. Te juro que aunque pasen los años, vos siempre vas a pifiar”. Más adelante, se alude directamente a la cobertura mediática previa a la medida económica: “En TN y La Nación, yo escuché tu proyección, y ahora están llorando sin control”. El estribillo cierra con una frase aún más provocadora: “Tu opinión te la metés, donde no te da el sol, como doma este Gobierno por favor”.

La jornada estuvo atravesada no solo por celebraciones simbólicas, sino también por gestos de respaldo internacional. Milei mantuvo una reunión clave con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien se encuentra de visita en el país. Al finalizar el encuentro, ambos brindaron declaraciones conjuntas en las que el funcionario norteamericano expresó su apoyo explícito a las reformas económicas emprendidas por el gobierno argentino.

Además, desde la cuenta oficial de la Oficina del Presidente se publicó una fotografía significativa. En la imagen se ve al mandatario junto a todo su equipo económico, liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo, adoptando una formación similar a la de un plantel de fútbol antes de un partido. Acompañando la foto se lee una leyenda cargada de tono épico: “El equipo que destruyó el cepo cambiario en Argentina”.

Este conjunto de gestos simbólicos y políticos sirvió para coronar un día que el Gobierno calificó como exitoso. La respuesta del mercado a la liberación del tipo de cambio fue más estable de lo esperado: el dólar minorista se ubicó dentro de los márgenes previstos por el esquema de flotación administrada, lo que evitó una intervención del Banco Central. A su vez, la devaluación registrada fue moderada; el tipo de cambio experimentó un incremento del 12%, por debajo de las proyecciones más pesimistas que anticipaban una suba mucho mayor.

De esta manera, el oficialismo no solo aprovechó la jornada para reafirmar su rumbo económico con aval externo, sino también para festejar el resultado de una decisión clave, apelando a la comunicación simbólica y popular que caracteriza la estrategia política de Milei.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad