El portavoz presidencial, Manuel Adorni, se pronunció respecto a la controversia generada tras la divulgación de un fragmento de la entrevista entre el presidente Javier Milei y el periodista de TN, Jonatan Viale. En este contexto, Adorni dirigió críticas hacia el asesor presidencial Santiago Caputo, cuestionando su intervención en la conversación del mandatario para realizar una aclaración sobre cuestiones legales. Este episodio se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales tras la filtración del video el 17 de febrero, generando intensos debates.
El escándalo relacionado con la criptomoneda $Libra, que ha puesto en el centro de la polémica a Javier Milei, no solo ha causado repercusiones a nivel nacional, sino que ha trascendido fronteras, impactando incluso en el ámbito internacional. Las explicaciones dadas por el jefe de Estado sobre su participación en la promoción de este activo digital han abierto nuevas interrogantes. Desde su asunción, Milei solo ha concedido entrevistas previamente grabadas, permitiendo que la Casa Rosada revise y autorice el material antes de su difusión. Por este motivo, la difusión del instante en el que Caputo interrumpe al presidente despertó sospechas, especialmente porque la intervención se produjo ante una pregunta que podía comprometer a Milei en términos judiciales.
En una conversación con Antonio Laje en A24 el 18 de febrero, Adorni explicó su presencia en la grabación y detalló lo ocurrido. Según el vocero, el presidente estaba refiriéndose a su cuenta personal de Twitter cuando la conversación con Viale derivó en el ámbito judicial. En este punto, Milei mencionó a Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, como parte de la estrategia legal. Sin embargo, al no estar especializado en aspectos técnicos del derecho, el mandatario fue interrumpido por Caputo.
Adorni consideró que la decisión del asesor de detener la entrevista fue un error tanto desde su perspectiva como desde la del propio Milei. «Santiago Caputo, con su afán de excelencia, creyó que la respuesta del presidente podía generar confusión en parte del público y decidió interrumpir el diálogo», explicó. Posteriormente, el propio Milei le expresó a Caputo que la interrupción había sido innecesaria, enfatizando que el asesor generalmente no interviene en este tipo de entrevistas y que desconocía la dinámica de grabación.
El vocero presidencial minimizó la repercusión del video filtrado, argumentando que en redes sociales solo se compartió el fragmento de la interrupción, omitiendo el contexto completo. «Cuando se observan los tres minutos previos, se entiende que no hubo nada indebido, simplemente se intentó evitar malentendidos sobre la función del ministro de Justicia», sostuvo Adorni. Además, resaltó que la controversia generada fue alimentada por sectores que buscan desprestigiar al gobierno. «El presidente responde a todas las preguntas sin restricciones. En esta ocasión, se cometió un error técnico, pero no tiene relevancia más allá de la polémica en redes», afirmó.
Asimismo, Adorni descartó que este episodio afecte la imagen presidencial o la gestión de Milei. «No impacta en su credibilidad, su plan de gobierno ni en la dirección que estamos tomando. Quienes pretendan sacar provecho de esto se van a encontrar con que el presidente y todo su equipo estamos dispuestos a dar explicaciones cuando sea necesario», enfatizó.
En cuanto a las acusaciones relacionadas con la promoción de la criptomoneda $Libra, Adorni defendió al presidente asegurando que su credibilidad permanece intacta. «Javier Milei explicó sus razones para apoyar el proyecto. Ahora será la Justicia quien determine si hubo responsabilidades indebidas», señaló. Cuando Antonio Laje le preguntó si el mandatario había sido perjudicado por la controversia, el portavoz lo negó rotundamente. «Milei es un hombre de palabra y ha demostrado coherencia en sus acciones», respondió.
Adorni también aprovechó para criticar a la oposición, en particular al kirchnerismo, al que acusó de hipocresía. «Es irónico que quienes han cometido actos de corrupción cuestionen la honestidad del presidente. Intentan aprovechar cualquier circunstancia para desacreditarlo, pero carecen de autoridad moral para hacerlo», afirmó. Además, desafió a la oposición a apoyar iniciativas que impidan que personas con condenas judiciales accedan a cargos públicos. «Si están realmente preocupados por la transparencia, deberían respaldar la ley de ficha limpia», remarcó.
El fragmento de la entrevista de Jonatan Viale con Javier Milei que desató la controversia ocurrió en los momentos finales del diálogo. Ambos ironizaban sobre el rol de Santiago Caputo en el entorno presidencial cuando Viale le preguntó a Milei sobre la causa judicial en su contra y la asignación de la jueza María Servini para investigarlo. Al consultar si el Estado haría una presentación formal en el proceso, Milei evitó dar precisiones y sugirió que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, era el más adecuado para responder. Sin embargo, Viale insistió en saber si Libarona encabezaría su defensa legal.
El presidente intentó justificar su postura señalando que había realizado publicaciones sobre la criptomoneda desde su cuenta personal, no en calidad de mandatario. Sin embargo, Viale le recordó que, como presidente, sus actos tienen un impacto distinto. En ese momento, la conversación fue abruptamente interrumpida por una voz en off que pidió detener la grabación. Viale, visiblemente sorprendido, solicitó repetir la pregunta, mientras que una figura desenfocada, que resultó ser Santiago Caputo, apareció en cámara.
La difusión de este episodio reavivó el debate sobre la transparencia en la comunicación del gobierno y el nivel de control sobre las declaraciones presidenciales. Aunque Adorni intentó minimizar la controversia, el hecho de que un asesor interrumpiera una entrevista con el fin de evitar un posible conflicto judicial sigue siendo motivo de cuestionamiento por parte de la opinión pública y los medios de comunicación.
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…
El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…
Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…
Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…
El aeropuerto internacional Benjamín Matienzo interrumpió temporalmente sus operaciones esta tarde debido a la presencia…
Un niño de 10 años, que estaba recorriendo la sección de juguetes de un bazar…