Política

Mariano Campero anunció que apelará su expulsión de la UCR y criticó a Martín Lousteau, llamándolos «una banda de perdedores»

La Unión Cívica Radical (UCR) atraviesa una fuerte crisis interna tras la decisión del Tribunal Nacional de Ética (TNE) de expulsar a los diputados Mariano Campero (Tucumán), Martín Alfredo Arjol (Misiones) y Luis Albino Picat (Córdoba). Según el organismo, estos legisladores incurrieron en conductas que atentaron contra la dignidad, la cohesión y la integridad del partido. Ante esta medida, Campero, representante de Yerba Buena, recibió apoyo de correligionarios tanto a nivel provincial como nacional, y anunció que apelará la decisión, al tiempo que dirigió duras críticas hacia el sector liderado por el senador Martín Lousteau.

“Vamos a apelar nuestra expulsión y exponer que Lousteau y su grupo son una banda que le hace daño al radicalismo. Son una manga de perdedores cuyo único objetivo es desestabilizar al presidente Javier Milei. Desde esa impotencia, se desquitan con nosotros, pero les vamos a dar pelea”, afirmó Campero en un comunicado.

Además, cuestionó las intenciones de Lousteau, acusándolo de intentar monopolizar el partido. “Que Lousteau pretenda apropiarse de la UCR diciendo: ‘solo quienes piensan como yo pueden ser radicales’… Bueno, sería un honor que alguien como él quiera apartarme. Si la condición para ser parte es atacar al Gobierno en las rodillas, yo estoy del otro lado. Quiero que a Milei le vaya bien, porque eso significa que a la Argentina le va bien”, sostuvo el tucumano, agregando que la postura de Lousteau es errada y cercana al kirchnerismo.

El documento del TNE justifica la expulsión de los legisladores en base a su reunión con Javier Milei y funcionarios en la Casa Rosada antes de una sesión clave sobre movilidad jubilatoria. Dicho encuentro fue interpretado como una provocación y se consideró que generó un impacto negativo en la imagen pública de la UCR. Asimismo, se les reprochó haber modificado su postura en votaciones de proyectos relevantes y haber actuado en contra de las decisiones orgánicas del partido, comprometiendo sus valores y su rol como oposición.

En un intento de calmar las aguas, el diputado Roberto Sánchez difundió un mensaje conciliador. “El radicalismo debe enfocarse en el futuro. Necesitamos ser una fuerza política que proponga un modelo de país moderno e inclusivo. Para lograrlo, debemos sumar, incluso a quienes tienen perspectivas distintas. Cualquier acción que promueva divisiones solo nos debilita y nos aleja de lo que la sociedad espera de nosotros como oposición”, expresó el ex intendente de Concepción.

Por su parte, el intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, manifestó su rechazo a la decisión del TNE. “Repudio completamente esta decisión absurda de la Convención Nacional de la UCR de expulsar a diputados por no alinearse con el peronismo-kirchnerismo. Todo mi apoyo a Mariano Campero ante esta injusticia”, expresó en redes sociales.

La legisladora Raquel Nievas también se sumó a las críticas contra la medida. “Expulsar a Mariano Campero de la UCR es un error grave. Esta decisión refleja que la conducción partidaria que la impulsó no tiene vocación de poder. Esto debilita a la oposición en Tucumán y nos aleja de nuestro electorado”, señaló a través de la red social X.

El respaldo a Campero y a los otros expulsados no se limitó al ámbito local. Rodrigo de Loredo, presidente del bloque radical en Diputados, calificó la resolución del TNE como ilegítima y arbitraria. “Se trata de una decisión parcial de un tribunal que parece más interesado en disputas internas que en cumplir su verdadero rol. Con un bloque dividido en Diputados y legisladores que frecuentemente toman posturas distintas a sus bloques, esta sanción selectiva es un error. Un partido pequeño, cerrado, burocrático y con doble moral no sirve para nadie”, afirmó.

En la misma línea, la diputada Pamela Verasay criticó a quienes impulsaron la expulsión. “Un grupo reducido de dirigentes está convirtiendo a la UCR nacional en un partido sin visión constructiva, ajeno a los deseos de sus votantes. Han perdido la perspectiva del conjunto y solo se escuchan entre ellos”, sostuvo.

Estas declaraciones reflejan un clima de profunda división en el partido, con posiciones encontradas respecto a cómo enfrentar los desafíos políticos actuales y preservar la unidad de la UCR.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

5 horas hace

Asesinan en México a un cantante y modelo argentino: ¿robo o ajuste de cuentas?

El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…

6 horas hace

En Europa esto no ocurriría”: director de la Casa Histórica alerta por daños recurrentes en la fachada

Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…

6 horas hace

Diecisiete trabajadores del ingenio Bella Vista de Coca-Cola sufren intoxicación tras la rotura de un caño

Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…

6 horas hace

El aeropuerto Benjamín Matienzo reabre tras la interrupción de vuelos, por quema de pastizales

El aeropuerto internacional Benjamín Matienzo interrumpió temporalmente sus operaciones esta tarde debido a la presencia…

6 horas hace

Escándalo en Chubut: dueños de un bazar chino agreden a un niño por tocar un peluche y los clientes reaccionan con furia

Un niño de 10 años, que estaba recorriendo la sección de juguetes de un bazar…

6 horas hace