El ministro de Salud, Mario Antonio Russo, ha decidido renunciar a su cargo en el Gobierno Nacional, y se espera que su dimisión sea presentada formalmente el viernes 27 de septiembre, según han confirmado fuentes cercanas a Infobae. Esta decisión pondrá fin a su participación en el equipo del presidente Javier Milei.
Antes de asumir como ministro, Russo desempeñó funciones clave en el ámbito de la salud, como secretario de Salud en los municipios de San Miguel y Morón. Formado en la Universidad Nacional de Buenos Aires, Russo se especializó en cuidados perioperatorios de cirugía cardiovascular y ha acumulado una experiencia de casi diez años en la Fundación FLENI, destacándose por su trayectoria profesional en el sector sanitario.
Durante los 10 meses que estuvo al frente del Ministerio de Salud, uno de los desafíos más importantes de su gestión fue la histórica epidemia de dengue que afectó al país el último verano. En respuesta, el gobierno ha intensificado las acciones preventivas y ha lanzado una campaña de vacunación ante la llegada de temperaturas cálidas para prevenir futuros brotes.
En su discurso ante los ministros de Salud provinciales en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), Russo destacó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración: “El desafío de reordenar y mejorar el sistema de salud es una tarea en la que estamos todos juntos; nos sentimos parte de un equipo que los incluye y confiamos en ustedes para seguir trabajando con una mirada colaborativa”.
En paralelo a sus funciones, el ministerio que encabezaba ha sido objeto de una profunda revisión en cuanto al personal contratado, una medida que también afecta a otras áreas del Ejecutivo, como los ministerios de Justicia y Capital Humano. En total, más de 70 mil contratos finalizan a fines de septiembre y están bajo evaluación, según el vocero presidencial Manuel Adorni.
La carrera profesional de Russo comenzó en 1990 como residente de cardiología en el Hospital Español de Buenos Aires, y luego en la Unidad Coronaria de la Clínica Bazterrica. Su incursión en el sector público se dio en 2001, cuando asumió la dirección del Servicio de Cardiología en el Hospital Polo Sanitario Malvinas Argentinas, gestionando también la Unidad Coronaria y áreas relacionadas con la cirugía cardiovascular y la atención ambulatoria.
Más adelante, Russo asumió distintos roles en la administración pública, en especial en el Conurbano bonaerense, donde ocupó cargos en los municipios de San Miguel y Morón. Durante la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, se desempeñó como subsecretario de Coordinación de Políticas Sanitarias y de Planificación y Contralor Sanitario en el Ministerio de Salud provincial. También fue representante de la provincia en el Consejo de Administración del Hospital El Cruce hasta diciembre de 2019.
Desde enero de 2020 hasta junio del año pasado, Russo ocupó el cargo de director de Asuntos Gubernamentales en AySA, bajo la dirección de Malena Galmarini, perteneciente al Frente Renovador, lo que marca su paso por distintos ámbitos tanto en el sector público como privado a lo largo de su carrera.