Ramiro Marra, quien anteriormente formó parte de La Libertad Avanza y hoy busca una banca en la Legislatura porteña por el espacio “Libertad y Orden”, presentó públicamente una polémica propuesta que apunta directamente a las personas en situación de calle. Durante una aparición en un programa de streaming, el dirigente planteó la posibilidad de implementar un sistema de sanciones económicas —y eventualmente detenciones— para aquellas personas que permanezcan en espacios públicos sin vivienda, sin detallar en profundidad los fundamentos de su iniciativa ni ofrecer un marco legal o logístico claro para su aplicación.

Marra, quien fue una figura cercana al presidente Javier Milei antes de su alejamiento del partido oficialista, introdujo su propuesta bajo el título de «solución para sacar a la gente de la calle», con un tono enfático y celebratorio. Según explicó, la medida comenzaría con la intervención de personal de asistencia social, que debería acercarse a las personas en situación de calle y preguntarles por qué se encuentran allí. Si la persona afirma no tener un lugar donde dormir, entonces, explicó Marra, debería ser trasladada a un centro de atención donde haya camas disponibles. En caso de que no haya suficientes camas en esos establecimientos, consideró que el Estado debería proveer más.

En esa primera parte, el planteo parecía centrado en un abordaje desde el área social. Sin embargo, el contenido de sus declaraciones fue tornándose cada vez más controvertido al avanzar la conversación. Marra relató situaciones en las que personas que viven en la calle le habrían manifestado que estaban en ese estado debido al consumo excesivo de drogas, incluso al punto de no saber dónde se encontraban. A su entender, ante estos casos también correspondería intervenir y asegurarse de que esas personas sean llevadas a un lugar donde puedan pasar la noche.

El exlegislador libertario fue más allá y defendió el uso de sanciones como herramienta para “ordenar” la vía pública. “Las contravenciones ayudan a ordenar a las personas que no se están dando cuenta que están cometiendo un error”, afirmó. Y continuó con una frase que generó fuerte impacto: “Hay que decirles que la alternativa de quedarse en la calle no existe, porque sino vas a tener una multa o una detención”.

La propuesta generó sorpresa e incomodidad, incluso dentro del propio programa. Mariana Brey, periodista que lo entrevistaba en ese momento, le objetó la viabilidad de la medida con una pregunta directa: “¿Pero cómo le vas a poner una multa a alguien que no te va a poder pagar un peso? Es una medida que ni siquiera los atraviesa”.

Ante esa crítica, Marra quedó en silencio unos segundos. Luego intentó relativizar el planteo, aclarando que no pretendía que todo esto se implementara de manera inmediata. “Bueno, está bien, pará, pará, pará… Yo no digo que esto se pueda hacer de la noche a la mañana”, respondió.

No obstante, reafirmó su posición al cerrar la idea: si la persona no está en condiciones de abonar la multa, entonces correspondería que sea detenida, dejando asentada la infracción en espera de que en algún momento esa persona logre insertarse social y económicamente. “La multa quedará pendiente para cuando pueda tener un ingreso y se pueda insertar en la sociedad”, concluyó.

Así, el candidato volvió a ubicarse en el centro de la polémica, esta vez por una propuesta que combina sanciones punitivas y detención con un enfoque asistencial de dudosa viabilidad, sin presentar un plan concreto y en medio de cuestionamientos éticos y legales sobre el trato a personas en situación de vulnerabilidad extrema.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad