Luego de diversas especulaciones, el senador de la UCR, Martín Lousteau, confirmó que este miércoles dará quórum en el Senado para el tratamiento de la Ley Bases y adelantó su intención de impulsar su propio dictamen. «Mañana estaré en mi banca sesionando porque es fundamental debatir leyes que son cruciales para el futuro de los argentinos. Trabajo y voto conforme a mis convicciones, nada más», expresó.

En un mensaje claro, Lousteau afirmó: «No acepto presiones de ningún tipo. Presentaremos el dictamen alternativo que, junto con un gran equipo, hemos desarrollado en estas semanas. Espero que la mayoría de los senadores comprenda la necesidad de incluir a la educación, a los jubilados y a la obra pública entre las bases para planificar el futuro de nuestro país. Aún estamos a tiempo», declaró en sus redes sociales, anticipando el debate.

El presidente de la UCR también compartió varios videos en sus redes sociales donde criticó con firmeza el proyecto de Ley Bases del oficialismo mientras defendía su propio dictamen. «Nuestro dictamen no es una batalla parlamentaria. Es una respuesta técnica y racional a un proyecto de ley que favorece enormemente a unos pocos, pero que podría causar dolor a millones de argentinos. Creo que con unos pocos ajustes en la redacción podemos corregir lo presentado por el oficialismo y hacer un gran bien al país», concluyó el radical.

El voto de Lousteau podría ser decisivo para la aprobación del ambicioso megaproyecto oficialista. En sus videos, criticó la paralización de la obra pública, el ajuste a los jubilados y la falta de apoyo a la educación.

Respecto a la obra pública, Lousteau señaló: «La obra pública está detenida y la Ley Bases del oficialismo no aborda esta cuestión. Por eso nuestro dictamen propone que se finalicen las obras con un 75% o más de avance. Esto beneficiará a millones de personas, ya sea con jardines maternales, salas de atención primaria o rutas más seguras».

En relación con las jubilaciones, Lousteau criticó que la Ley Bases no incluye una actualización de los haberes jubilatorios. «Esto significa que mes a mes perderán contra la inflación y tendrán que elegir entre comprar medicamentos o pagar la luz», explicó. Por ello, su dictamen busca asegurar la recomposición de los haberes jubilatorios y garantizar que «nunca» pierdan frente a la inflación.

También criticó que la Ley Bases del oficialismo no contiene un solo artículo en beneficio de la educación. «Nuestro dictamen garantiza el financiamiento de las universidades y además transforma la educación en un servicio esencial», subrayó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad