La resonancia internacional de las elecciones legislativas de 2025 en Argentina quedó plasmada en los principales medios de comunicación del mundo, que no tardaron en reflejar el triunfo de La Libertad Avanza y de su líder, Javier Milei.

La agencia estadounidense The Associated Press destacó en su portal web: «Javier Milei emerge triunfante en los comicios de medio término argentinos de alto riesgo, seguidos de cerca por Washington», subrayando la atención que Estados Unidos prestó al resultado de estos comicios. Por su parte, el influyente diario económico Financial Times también resaltó la relevancia de la victoria del gobierno nacional, señalando que el presidente Milei consolidó su posición política y logró un respaldo clave del electorado.

En el ámbito estadounidense, The New York Times publicó un artículo firmado por la periodista Emma Bubola titulado: «Los votantes argentinos otorgan a Javier Milei una victoria crucial en las elecciones de mitad de período». El medio explicó que los resultados otorgaban al mandatario suficiente apoyo legislativo como para impedir que sus vetos fueran revertidos, y remarcó que la población continuaba respaldando las políticas de austeridad implementadas por Milei.
En Europa, la cobertura también fue amplia. En España, El País informó: «Javier Milei ha ganado este domingo con más del 40% de los votos la elección de mitad de mandato para renovar parte del Congreso. Ha sido un triunfo inesperado por su magnitud», destacando la sorpresa que generó el resultado en el contexto regional. Mientras tanto, en Francia, el diario Le Parisien encabezó su portada con un título que subrayaba la contundencia del triunfo: «‘Hacia la construcción de una Argentina grande’: el partido de Javier Milei gana contundentemente las elecciones legislativas».

La repercusión se extendió por toda Sudamérica. En Uruguay, El País señaló a La Libertad Avanza como la «fuerza política más votada» y resaltó que en la jornada electoral participó cerca del 68% del padrón, con la implementación por primera vez de la Boleta Única Papel (BUP). El medio reproducía además las palabras del propio Milei: «El pueblo argentino dejó atrás la decadencia». De manera similar, en Chile, La Tercera destacó el dominio del oficialismo en 16 provincias, así como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia homónima, resaltando la amplitud del triunfo.

Incluso en Brasil, Folha de S.Paulo analizó la victoria de Milei en términos de estabilidad política, indicando que «el gobierno, que enfrentaba una serie de crisis, sale de las urnas con fuerza para intentar la reelección en 2027. El presidente argentino fue más allá de ganar un tercio de la Cámara y ganó estabilidad en la Legislatura».

En conjunto, estos medios internacionales reflejaron la magnitud y el impacto del resultado electoral, mostrando cómo la victoria de La Libertad Avanza no solo tuvo repercusiones internas, sino que también captó la atención y generó análisis en todo el mundo, desde América del Norte y Europa hasta el resto de América Latina.




