Este viernes, el vocero presidencial Manuel Adorni respondió a las declaraciones de Fernando Brom, quien fue designado como subsecretario de Ambiente tras la renuncia de Ana Lamas, su predecesora. Adorni cuestionó el nombramiento de Brom, afirmando que este “todavía no es funcionario ni ha asumido oficialmente” y señaló que “le falta información” sobre cómo se ha manejado la gestión de los incendios forestales en el país. Además, aclaró que el proceso de nombramiento de Brom aún no ha concluido, ya que debe ser formalizado mediante su publicación en el Boletín Oficial.

Fernando Brom, quien hasta hace poco ocupaba la vicepresidencia del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), había expresado en una entrevista radial que su principal prioridad al asumir el cargo sería abordar la problemática de los incendios forestales, reconociendo fallas en las estrategias de prevención. En declaraciones a Radio Mitre de Buenos Aires, Brom afirmó: “El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es una desgracia no solo ecológica, sino humana. Hay que reparar, mitigar y, sobre todo, prevenir. Evidentemente, no lo hemos hecho bien”. Sin embargo, Adorni restó importancia a estas declaraciones, calificándolas como “expresiones de alguien que no se ha interiorizado aún en la función”. El vocero presidencial también aseguró que, una vez que Brom conozca en detalle las acciones y el apoyo brindado por el gobierno, su perspectiva será más acertada.

En su primera intervención pública, Brom elogió el trabajo de Ana Lamas, su antecesora, y sugirió que ella enfrentó un “desborde en sus funciones”, posiblemente debido a que no comprendió que el tema ambiental no debe ser abordado desde una perspectiva ideológica, sino como un asunto estrictamente ecológico. Brom enfatizó la importancia de preservar el medio ambiente como un derecho y una obligación humana, una postura que parece contrastar con la visión habitual del presidente Javier Milei sobre el cambio climático.

A pesar de los comentarios de Adorni, Brom aseguró en su entrevista radial que asumió oficialmente el cargo a partir de las 0 horas del viernes 14 de febrero. La renuncia de Ana Lamas, quien alegó “motivos personales” y “agotamiento” por su labor, dejó vacante la subsecretaría de Ambiente en un momento crítico, con incendios forestales activos en varias provincias del país.

Durante su conferencia de prensa, Adorni también destacó que la agenda del presidente Milei es “extremadamente clara” en las reuniones de gabinete y reiteró que aquellos funcionarios que no se alineen con los lineamientos del mandatario deben “dar un paso al costado”. “Nosotros estamos aquí para impulsar la agenda del Presidente. El que no la impulse, tiene que dar un paso al costado, aunque no les guste que lo diga”, afirmó Adorni. “No tenemos ninguna obligación de seguir la agenda del Presidente; el día que alguien se desvía, como ha ocurrido en otros casos, tiene la libertad de irse a su casa”, añadió.

Este cambio en la subsecretaría de Ambiente se produce en un contexto de graves incendios forestales que afectan a diversas regiones del país. Los libertarios han vinculado los focos de incendio en la Patagonia, especialmente en El Bolsón y Epuyén (Chubut), con la “acción humana directa de grupos mapuches”, en particular la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), organización recientemente clasificada como terrorista. Sin embargo, esta postura no relaciona los incendios con el cambio climático, sino con conflictos territoriales y sociales.

La problemática de los incendios no se limita al sur del país. En Corrientes, más de 100.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas, afectando a localidades como Curuzú Cuatiá, Mercedes y otras del litoral. Incendios de similar magnitud también han tenido lugar en Córdoba y Catamarca, agravando la situación ambiental en varias regiones y generando preocupación por la falta de medidas efectivas para prevenir y controlar estos desastres.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad