Política

Migraciones reveló quién es realmente Julian Peh, el empresario vinculado al escándalo $LIBRA

La Dirección Nacional de Migraciones reveló datos clave que permiten despejar las dudas en torno a la verdadera identidad de Julian Peh, un ciudadano de Singapur que se presentaba públicamente como director ejecutivo de KIP Protocol y cuya figura estuvo asociada al lanzamiento de la memecoin denominada $LIBRA. El organismo oficial también precisó las fechas exactas en las que este empresario estuvo en territorio argentino.

De acuerdo con la información publicada por la periodista Vanesa Petrillo, quien accedió a los registros oficiales provistos por Migraciones, el verdadero nombre del hombre que muchos conocían solo como “Julian Peh” es, en realidad, Peh Chyi Haur. Este empresario, hasta ahora de perfil enigmático, se reunió con el presidente Javier Milei en el Hotel Libertador en octubre de 2024, en un encuentro que había despertado interrogantes en medios y redes.

Según los datos migratorios, Peh Chyi Haur ingresó a la Argentina el 16 de octubre de 2024 y permaneció en el país durante un breve lapso, ya que emprendió su regreso el 20 de octubre del mismo año. Durante esa estadía, participó en Tech Forum, un evento centrado en criptomonedas y finanzas descentralizadas que contó también con la presencia de Milei. Dicho foro fue considerado por muchos como la antesala del lanzamiento de $LIBRA, la criptomoneda que el Presidente promocionó públicamente el 14 de febrero pasado.

En aquel momento, KIP Protocol celebró con entusiasmo el nacimiento de $LIBRA, emitiendo mensajes de apoyo al proyecto. Sin embargo, tras el estallido del escándalo mediático y judicial que rodeó a la iniciativa, la compañía emitió un comunicado oficial para tomar distancia y deslindar responsabilidades.

Actualmente, la trama derivó en una causa penal en la que Peh Chyi Haur figura como denunciado e imputado, compartiendo esa condición judicial nada menos que con el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, quienes también fueron señalados en el expediente.

Si querés, puedo prepararte también una versión más “investigativa” que ponga énfasis en el contexto cripto y las implicancias políticas y judiciales de esta revelación.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de la caída frente a San Lorenzo, Mario Leito reconoció que Atlético mantiene deudas salariales con sus futbolistas

Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…

1 día hace

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

1 día hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

1 día hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

1 día hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

1 día hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

1 día hace