Política

Migraciones reveló quién es realmente Julian Peh, el empresario vinculado al escándalo $LIBRA

La Dirección Nacional de Migraciones reveló datos clave que permiten despejar las dudas en torno a la verdadera identidad de Julian Peh, un ciudadano de Singapur que se presentaba públicamente como director ejecutivo de KIP Protocol y cuya figura estuvo asociada al lanzamiento de la memecoin denominada $LIBRA. El organismo oficial también precisó las fechas exactas en las que este empresario estuvo en territorio argentino.

De acuerdo con la información publicada por la periodista Vanesa Petrillo, quien accedió a los registros oficiales provistos por Migraciones, el verdadero nombre del hombre que muchos conocían solo como “Julian Peh” es, en realidad, Peh Chyi Haur. Este empresario, hasta ahora de perfil enigmático, se reunió con el presidente Javier Milei en el Hotel Libertador en octubre de 2024, en un encuentro que había despertado interrogantes en medios y redes.

Según los datos migratorios, Peh Chyi Haur ingresó a la Argentina el 16 de octubre de 2024 y permaneció en el país durante un breve lapso, ya que emprendió su regreso el 20 de octubre del mismo año. Durante esa estadía, participó en Tech Forum, un evento centrado en criptomonedas y finanzas descentralizadas que contó también con la presencia de Milei. Dicho foro fue considerado por muchos como la antesala del lanzamiento de $LIBRA, la criptomoneda que el Presidente promocionó públicamente el 14 de febrero pasado.

En aquel momento, KIP Protocol celebró con entusiasmo el nacimiento de $LIBRA, emitiendo mensajes de apoyo al proyecto. Sin embargo, tras el estallido del escándalo mediático y judicial que rodeó a la iniciativa, la compañía emitió un comunicado oficial para tomar distancia y deslindar responsabilidades.

Actualmente, la trama derivó en una causa penal en la que Peh Chyi Haur figura como denunciado e imputado, compartiendo esa condición judicial nada menos que con el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, quienes también fueron señalados en el expediente.

Si querés, puedo prepararte también una versión más “investigativa” que ponga énfasis en el contexto cripto y las implicancias políticas y judiciales de esta revelación.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Fribet ve hos geldin bonusu Bahiscom’da seni bekliyor

Fribet ve hos geldin bonusu Bahiscom’da seni bekliyor

11 horas hace

Lisandro Catalán a Osvaldo Jaldo: «Los pingos se ven en la cancha»

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien integra la comitiva que acompaña al presidente Javier…

16 horas hace

Diego Santilli se diferenció de los dichos de Karen Reichardt: «Desafortunada expresión…»

El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de…

17 horas hace

Tiroteo entre Hell’s Angels y Los Tehuelches en La Plata

Recientemente, la ciudad de La Plata fue escenario de un violento enfrentamiento entre dos bandas…

17 horas hace

Milei calificó de ‘kirchnerista’ a la libertaria que llevó un cuchillo al acto

En las últimas horas, Javier Milei decidió manifestarse públicamente sobre un alarmante hecho de violencia…

18 horas hace

Diputada libertaria amenazó a Nicolás Wiñazki por una causa de narcotráfico y solicitan su expulsión del Congreso

Un Conflicto Público con Ramificaciones Políticas y Judiciales Se ha generado una significativa controversia pública…

19 horas hace