El presidente de Argentina, Javier Milei, participó este jueves en la American Patriots Gala, un evento que tuvo lugar en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Durante su discurso, el mandatario argentino anunció que su gobierno tomará medidas para modificar la legislación nacional con el propósito de reducir el impacto negativo que tendrán sobre el país los aranceles recientemente impuestos por la administración estadounidense.

Milei asistió a este evento acompañado por altos funcionarios de su gabinete, entre ellos el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y su hermana, Karina Milei, quien actualmente ocupa el cargo de secretaria General de la Presidencia. En el marco de la cena, el jefe de Estado recibió un reconocimiento especial otorgado por las organizaciones Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue, entidades vinculadas con sectores conservadores de Estados Unidos.
En su intervención, el presidente argentino reafirmó su compromiso con la transformación económica del país y destacó la importancia de seguir adelante con su programa de reformas estructurales. «Nuestra agenda de reformas sigue en marcha porque nuestro objetivo es convertirnos en el país con mayor libertad del mundo», declaró Milei ante los asistentes.
Como parte de los anuncios realizados en la gala, el mandatario adelantó que su administración llevará adelante una serie de modificaciones normativas con el fin de adecuar la legislación argentina a las exigencias establecidas en la propuesta de aranceles recíprocos impulsada por Donald Trump. En este sentido, explicó que su gobierno busca minimizar los efectos adversos que las nuevas barreras comerciales podrían tener sobre la economía argentina.
Además, Milei informó que, en el marco del Acuerdo de Comercio e Inversión (TIFA, por sus siglas en inglés), Argentina avanzará en un proceso de armonización arancelaria que abarcará alrededor de 50 productos estratégicos, con el objetivo de facilitar un mayor flujo comercial entre ambos países.
Durante su discurso, el presidente también destacó los avances logrados hasta el momento en la implementación de reformas y medidas alineadas con los requisitos establecidos en las negociaciones bilaterales. Según explicó, su administración ya ha cumplido con nueve de los dieciséis puntos establecidos como condición para avanzar en el acuerdo comercial con Estados Unidos.
En este sentido, Milei indicó que ha dado instrucciones a la Cancillería y a la Secretaría de Comercio para que trabajen en la pronta implementación de las disposiciones necesarias para completar los requisitos restantes. Con estas acciones, el gobierno argentino busca consolidar una relación más estrecha con la administración estadounidense y fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones en el contexto de la nueva política comercial impulsada por Donald Trump.