Política

Milei calificó los audios de coimas como “operaciones burdas” y alertó que buscan “Llevarse puesto al Gobierno”

El presidente Javier Milei volvió a referirse este jueves al escándalo desatado por la difusión de audios que exponen presuntas maniobras de coimas y corrupción dentro de La Libertad Avanza (LLA). Frente a un auditorio colmado de empresarios, durante un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el mandatario minimizó la gravedad del caso y lo calificó como “burdas operaciones”. Además, fue tajante al denunciar: “Quieren llevarse puesto al Gobierno”.

El jefe de Estado habló en un encuentro encabezado por Bettina Bulgheroni, quien en mayo pasado se convirtió en la primera mujer en presidir la institución que reúne a las principales organizaciones empresarias del país. En ese marco, Milei no sólo se pronunció sobre la polémica que involucra a su hermana Karina, sino que también recordó la situación de violencia que atravesó en Lomas de Zamora durante una caravana. Allí lanzó un mensaje desafiante: “Los ataques me envalentonan”.

Con tono crítico hacia sus opositores, sostuvo: “La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y tal como todas las anteriores una nueva mentira. Como en todos los otros casos, dependerá de la justicia esclarecer y nosotros nos encontramos a su disposición una vez más”. Insistió, además, en la necesidad de que el proceso judicial avance con rapidez y añadió: “Esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible”. A su vez, cuestionó que “los jueces tengan que estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia, en lugar de poder estar abocándose a perseguir el crimen”.

Sobre el escándalo que derivó en la salida de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Milei sentenció: “Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta manifestado en una nueva envestida por frenar el proceso de cambio que el país está atravesando”.

Lejos de mostrarse debilitado, envió un mensaje de resistencia: “Vamos a dejar algo en claro. Ni la gente mastica vidrio, ni nos vamos a dejar amedrentar con estas acciones cobardes. En todo caso nos envalentonan porque demuestran que tienen miedo, que están desesperados y porque dejan en claro una vez más que no vienen por Javier Milei sino que por la libertad de todos los argentinos”.

En otro pasaje de su discurso, el mandatario redobló su enfrentamiento con el Congreso tras los recientes reveses legislativos y lanzó una advertencia explícita: “Vamos a vetar cada cosa que inventen”. Su amenaza se vinculó con el rechazo en Diputados al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la aprobación de la comisión investigadora sobre la estafa cripto y el aval a un proyecto de Aportes del Tesoro Nacional para las provincias. Con dureza, Milei detalló su postura: “Si el Congreso planea empecinarse en aumentar el gasto de forma negligente, vamos a vetar cada cosa que inventen. Si no logramos sostener los vetos, vamos a judicializar. Si no podemos judicializar, vamos a recortar el gasto en otro lado. Si proponen aumentar el gasto en dos puntos, vamos a recortar el gasto en 2,1% en otra partida”.

En un intento por ejemplificar su fortaleza, recordó su paso como arquero en el baby fútbol de un club de Mataderos y relató una experiencia frente a Nueva Chicago: “Llevaron a la hinchada de Nueva Chicago, nos movían el arco y esas cosas. La verdad que tuve buenos partidos, pero como esos muy pocos. Yo estoy acostumbrado a la adversidad. Estoy acostumbrado a la presión. Gracias Kukas, lo voy a hacer mejor todavía”, lanzó frente a funcionarios y ministros presentes.

Ya en clave electoral, Milei analizó el escenario bonaerense y advirtió: “Este 7 de septiembre el kirchnerismo va a utilizar todas las herramientas que tengan para tratar de torcer la elección. Usarán todas las artimañas: fraude y campaña negativa. Para ellos es a todo o nada. El resultado en octubre va a ser peor que el que van a tener en septiembre. En septiembre para nosotros va a ser un piso y lo mejor vendrá en octubre”. También remarcó la importancia estratégica de esa contienda: “En ese contexto, hay una elección en la provincia de Buenos Aires que para el kirchnerismo es definitoria. Si llegamos a hacer una buena elección, que permita inferir un gran resultado en octubre o le ganamos por un voto, habremos puesto el último clavo al cajón del kirchnerismo. Por eso están tan nerviosos”.

Una semana más tarde, el tema volvió a instalarse en la agenda cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó una conferencia en Casa Rosada. En línea con lo dicho por el mandatario, afirmó: “Quieren ensuciar al Presidente”. Según explicó, “a raíz de los audios de público conocimiento que se difundieron en la última semana, cabe hacer algunas aclaraciones: el Gobierno nacional apenas tomó conocimiento del tema inició una auditoría interna en la Agencia Nacional de Discapacidad, designó un interventor y desplazó al extitular que está siendo investigado por la Justicia”.

En su exposición, Adorni defendió a los dirigentes mencionados en las grabaciones, entre ellos Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados; Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia; y la propia Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Sobre ellos, el vocero enfatizó: “Tanto Martín como Eduardo Menem aclararon que no tuvieron vínculo alguno con las contrataciones de ANDIS y no es casualidad que estos audios, que presuntamente fueron grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones de la provincia de Buenos Aires”.

Para cerrar, Adorni enmarcó la situación en una estrategia de ataques reiterados contra el jefe de Estado y recordó: “la multiplicidad de intentos que hubo por ensuciar al Presidente”, aludiendo a cuando “lo acusaron de querer vender órganos, de la libre portación de armas para salir a matar gente en la calle y hasta que promovía la venta de niños”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Robo con arma en farmacia de Aguilares: el ladrón huyó con la recaudación del día

Anoche, martes, se produjo un violento asalto a mano armada en una farmacia situada en…

17 horas hace

Determinan la fecha para el juicio oral de la comisionada de Las Cejas

La Justicia penal ha establecido finalmente las fechas para el juicio oral y público en…

17 horas hace

“La Justicia nos da la razón, en Tucumán hay narcopolítica”

El diputado Roberto Sánchez, integrante del bloque Unidos por Tucumán, solicitó de manera urgente a…

17 horas hace

ATEP anuncia que se sumará al paro docente del martes próximo

La Asociación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) confirmó oficialmente su participación en el paro nacional…

17 horas hace

Femicidio en Rosario: una mujer murió tras recibir golpes y detuvieron a su pareja como sospechoso

Una mujer de 26 años, madre de una niña de cinco, fue encontrada muerta a…

17 horas hace

“Tal vez este sea el último programa de la Argentina con el FMI”

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en etapas avanzadas de negociación para coordinar, junto…

18 horas hace