Durante su cuarta visita en el año al predio de La Rural en Palermo, el presidente Javier Milei reiteró su compromiso de reducir las retenciones al sector agropecuario en 2025, siempre que la situación económica lo permita. En su intervención, el mandatario destacó como logros de su primer año de gestión la estabilización de la economía y la reducción de la brecha entre el dólar oficial y los paralelos a niveles mínimos históricos.
Milei se reunió con delegados, directores y miembros del Consejo Federal de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en un encuentro al que no se permitió el acceso a la prensa. En la reunión, el presidente repasó su gestión, recordó las rebajas de impuestos y la eliminación de regulaciones que impulsó para el sector agrícola y expresó sus expectativas para el futuro, especialmente respecto a las retenciones. “Nos queda el tema retenciones. La última vez que estuve, dije que iban a ser eliminadas en la medida que la Argentina pudiera crecer”, afirmó, reiterando que esta era una de las principales demandas del agro.
El presidente manifestó su optimismo respecto a la recuperación económica, esperando que la inflación y la pobreza sigan descendiendo. “Cuando vuelva a La Rural, espero que podamos celebrar que las retenciones han bajado”, dijo Milei, confiando en que el año próximo la economía estará más fuerte y que las políticas implementadas permitirán una reducción en la pobreza, que ya muestra una caída de más de 11 puntos porcentuales desde su pico entre diciembre y enero.
Milei también dejó en claro que la reducción de impuestos, incluyendo las retenciones, depende de la verificación de un aumento sostenido y permanente de los ingresos, así como de la continuación de la reducción del gasto público. “La motosierra continúa, y no tengan dudas que uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones”, sentenció el mandatario.
Esta es la cuarta vez en lo que va del año que Milei visita el predio de Palermo. Su primera visita fue a la Exposición Angus de Otoño en mayo, luego participó en la inauguración de la Expo Rural en julio y estuvo presente en el centenario de la Asociación Argentina Criadores de Hereford en septiembre. Ahora, regresó para la reunión con los directores y delegados de la SRA.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, en 2024 la recaudación por retenciones aumentó un 80% respecto al año pasado, debido a la fuerte sequía que afectó al sector agropecuario. Se estima que para 2025 las retenciones alcanzarán los 8165 millones de dólares, lo que representará un incremento del 48% en comparación con el año anterior.
La Fundación Transformando Familias comunicó la postergación del primer Encuentro Global de Infancias Trans, originalmente…
La Policía de Tucumán, a través de la Comisaría Seccional Octava, llevó a cabo un…
El jueves, alrededor de las 16:30 horas, se produjo un lamentable hecho en la localidad…
El jueves pasado, Osvaldo Jaldo, presidente del Frente Tucumán Primero y candidato a diputado nacional,…
En un momento crítico para la cotización del dólar en Argentina, la intervención del Tesoro…
Este martes se marcó el cierre de una etapa para la industria automotriz nacional: luego…