Política

«Milei defraudó a los productores, les hizo una emboscada para hacerse de dólares y favorecer a grandes grupos»

El diputado nacional Roberto Sánchez, actual candidato por el frente Unión por Tucumán, lanzó fuertes críticas contra la gestión de Javier Milei, en particular por las medidas aplicadas en relación con el sector agropecuario. En su declaración, el legislador manifestó su descontento al afirmar que “El Gobierno de Javier Milei ha defraudado la confianza de los productores agropecuarios. Las retenciones cero fueron una emboscada de ilusión que terminó solo beneficiando a los grandes grupos económicos concentrados en la zona más rica de la Argentina. Al final los que vinieron para terminar con el kirchnerismo se le parecen y mucho. Hay que apostar por un modelo de desarrollo en serio para el país, y en especial para el interior”.

Según Sánchez, las políticas del Ejecutivo nacional no solo no cumplieron con lo que se prometió, sino que además dejaron en evidencia que el verdadero favorecido fue un sector reducido de grandes capitales, mientras que el interior productivo, especialmente las economías regionales, quedó relegado.

En otro tramo de sus declaraciones, el diputado hizo referencia a la breve vigencia de la medida que eliminaba las retenciones. “El Gobierno nacional fijó retenciones cero para el campo pero solo por 72 horas. Intentaron mostrar que se trataba de una baja de impuestos, pero solo fue un intento por hacerse de dólares frescos para un plan económico que crujía”, sentenció. Con esas palabras, remarcó que la supuesta baja de la presión impositiva en realidad no fue más que un recurso transitorio con fines fiscales, lo que a su juicio constituyó un engaño a los productores.

Sánchez advirtió que este tipo de medidas no hacen más que empeorar la situación de un sector clave para la economía del país. “Lo que han logrado es generar bronca e incertidumbre. La actividad agropecuaria necesita de previsibilidad. Eliminar las retenciones sin condicionamientos es un paso que hoy se necesita más que nunca”, concluyó.

Con este posicionamiento, el candidato de Unión por Tucumán planteó la necesidad de políticas claras, estables y pensadas a largo plazo, que permitan al agro y a las economías regionales desarrollarse sin sobresaltos ni decisiones improvisadas que solo profundizan la desconfianza del sector.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

«LLA quería pintar todo de violeta y creo que les va a salir el tiro por la culata»

El diputado nacional y candidato a renovar su banca el próximo domingo 26, Roberto Sánchez,…

5 horas hace

Cencosud busca adquirir Carrefour y anunció el cierre de varias sucursales Vea

El grupo chileno Cencosud, en medio de su puja por quedarse con los activos de…

5 horas hace

“Gracias por iluminar al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”

El presidente argentino Javier Milei expresó públicamente su reconocimiento y admiración hacia la dirigente opositora…

6 horas hace

Testigos acusan a Los Gardelitos de ofrecer sobornos y amenazas para culpar a la Policía de plantar droga en la casa del Petiso David

La investigación que tiene como eje el violento tiroteo entre Javier “Chuky” Casanova y Facundo…

6 horas hace

OpenAI y Sur Energy levantarán un gran centro de datos en la Patagonia

La Argentina dio un paso trascendental al ingresar en el mapa internacional de la inteligencia…

6 horas hace

Trump no obtuvo el Premio Nobel de la Paz, lo que generó malestar en la Casa Blanca y marcó el inicio de su campaña rumbo a 2026

La expectativa que reinaba en Washington en torno a una posible consagración de Donald Trump…

6 horas hace