La fiesta en Washington comenzó alrededor de las 6 de la tarde, en un horario poco común para los estadounidenses que suelen convocar a las cenas. En la noche del sábado, el gran salón de baile del hotel Omni se llenó de gente vestida con atuendos formales, siguiendo el protocolo de «black tie», para celebrar la asunción de Donald Trump, que ocurriría el lunes. Este evento, la Gala Inaugural Hispánica, reunió a casi mil personas en un ambiente elegante, con arañas de cristal y paredes doradas.
Durante la gala, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió el premio “Titán de la Reforma Económica” otorgado por Latino Wall Street, una plataforma dedicada a enseñar finanzas a la comunidad hispana. Este galardón fue entregado en conjunto con Vivek Ramaswamy, quien también recibió un premio por su papel como figura clave del gobierno de Trump. Milei, vestido con un smoking oscuro, fue recibido con ovaciones por los presentes. En su discurso, el presidente argentino expresó su apoyo a Trump, diciendo que confiaba en que sería el líder que todos esperaban, luchando contra lo que denominó «la basura woke» que afecta al mundo. Además, sostuvo que no era posible llegar a acuerdos con quienes defienden sus propios privilegios y que cuando un político promete crear un Estado eficiente, en realidad está buscando robar a los ciudadanos.
Milei, continuando con su intervención, habló sobre la desregulación como el único camino para lograr el éxito, un enfoque que describió como «el camino de la motosierra». En el evento también estuvieron presentes los presidentes de Paraguay y Ecuador, Santiago Peña y Daniel Noboa, quienes compartieron la celebración.
Antony Delgado, presidente de Latino Wall Street, comentó a la prensa sobre su encuentro previo con Milei y Trump, destacando la misión común de hacer crecer a América Latina bajo el lema «Make America Great Again» (MAGA). También participó la congresista republicana María Elvira Salazar, quien elogió a Milei, sugiriendo que su modelo debería ser replicado en otros países latinoamericanos como Venezuela y Cuba. Salazar, de origen cubano, expresó que Milei era un referente moral para muchos, destacando sus principios de libertad, democracia y derechos humanos.
Milei vivió de cerca la tradición de las galas que se realizan en Washington en los días cercanos a la toma de posesión presidencial, donde empresarios y patrocinadores organizan eventos exclusivos para las élites. La gala también contó con la presencia de figuras políticas destacadas como el senador Marco Rubio, el senador Ted Cruz, y figuras del entorno de Trump, incluidos su hijo y Robert Kennedy Jr. El menú ofrecido en la gala incluyó paella, churrascos y mariscos, culminando con postres tradicionales latinos acompañados de vino californiano.
La ceremonia fue conducida por la argentina Natalia Denegri, quien es conocida por su trabajo humanitario y su vínculo con el círculo conservador en Estados Unidos, habiendo asistido a numerosas reuniones de la CPAC y otras actividades en Mar-a-Lago. Denegri, quien ha sido premiada por su labor en Puerto Rico, expresó su orgullo por la invitación y el reconocimiento a Milei, destacando la importancia de sus reformas económicas en Argentina. La noche culminó con un espectáculo de los Mariachis Vargas de Tacalitlan, conocidos por su popularidad en la campaña de Trump, y un discurso de Milei a la 1 de la mañana, cerrando así una velada de alto perfil en el contexto de la política y la diplomacia internacional.
Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…
Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…
Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…
En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…
La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…