Política

Milei equiparó $LIBRA con «ir al casino» o «jugar a la ruleta rusa»

El presidente Javier Milei rompió el silencio tras un fin de semana de controversias en torno a la criptomoneda $LIBRA, tema que lo llevó a realizar declaraciones con las que intentó deslindarse de cualquier responsabilidad. En este sentido, estableció un paralelismo entre las inversiones en este tipo de activos digitales y las apuestas: «Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?».

Durante una entrevista concedida al canal Todo Noticias, Milei reiteró que quienes participaron en la compra y venta de $LIBRA lo hicieron de manera consciente y sin coacción. La criptomoneda experimentó una rápida revalorización antes de desplomarse abruptamente, generando acusaciones de una posible maniobra fraudulenta. Pese a ello, el mandatario enfatizó la falta de intervención estatal en la operatoria: «Es un problema entre privados, acá el Estado no juega ningún rol y lo hicieron voluntariamente».

El presidente minimizó la posibilidad de que ciudadanos argentinos hubieran resultado perjudicados por la operación, sosteniendo que este tipo de transacciones suelen involucrar a especialistas en mercados volátiles. «Las chances de que haya argentinos es muy remota. Son personas hiperespecializadas en este tipo de instrumentos», expresó, sugiriendo que la mayoría de los afectados serían inversores extranjeros. A modo de refuerzo de su argumento, se hizo una pregunta retórica: «¿Perdieron plata los argentinos?», para luego responderse a sí mismo: «Tengo mis serias dudas, no creo que sean más de cinco argentinos. La gran mayoría son estadounidenses y chinos».

Otra de las afirmaciones que realizó fue que el número de personas afectadas era menor al que circulaba en algunas versiones. «Lo primero que hay que entender es que ahí había muchísimos bots. No son 44 mil personas de ninguna manera. En el mejor de los casos se trata de cinco mil personas», afirmó, sugiriendo que muchas de las cuentas involucradas en las operaciones no correspondían a individuos reales.

En cuanto a las sospechas sobre un posible pago recibido por promocionar la criptomoneda, el mandatario rechazó categóricamente cualquier tipo de compensación económica: «Fue puro ímpetu». Explicó que su intención era simplemente difundir un proyecto que consideraba valioso sin perseguir ningún beneficio personal.

Milei insistió en que quienes participaron en la operatoria lo hicieron con pleno conocimiento de los riesgos que implicaba. «Los que entraron ahí, que lo hicieron de manera voluntaria, sabían muy bien a lo que estaban entrando. Son operadores de volatilidad. Son personas que operan con la volatilidad. Sabían muy bien el riesgo. No es que no saben de qué se trataba», reiteró, desvinculando la operación de cualquier irregularidad.

Al ser cuestionado sobre la conveniencia de que un presidente promoviera públicamente este tipo de instrumentos financieros, Milei intentó marcar una diferencia en su accionar. «Yo no lo promocioné, la difundí», corrigió, sugiriendo que su intención no era respaldar comercialmente a $LIBRA, sino simplemente darla a conocer.

Cuando el periodista Jonatan Viale insistió en preguntar si un jefe de Estado debía difundir este tipo de inversiones conociendo los riesgos asociados, Milei evitó una respuesta directa y, en su lugar, habló sobre su entusiasmo por los avances tecnológicos. «Soy un tecno optimista fanático. Tengo pasión por la tecnología. Quiero que Argentina se convierta en un hub tecnológico», afirmó. Para justificar su postura, comparó la difusión de $LIBRA con la asistencia a inauguraciones industriales: «Toda propuesta que vos te encuentres que pueda mejorar el financiamiento para lo que serían emprendedores tecnológicos, es equivalente a cuando vas a una inauguración de una planta».

Defendió su accionar alegando que había actuado con honestidad y buenas intenciones. «Obré de buena fe», sostuvo, y agregó que su único propósito era ayudar a emprendedores argentinos que de otra forma no tendrían acceso a financiamiento. «Por querer dar una mano a esos argentinos me comí un cachetazo», lamentó.

En relación con su vínculo con Hayden Mark Davis, el empresario estadounidense detrás de $LIBRA, Milei explicó que lo conoció en un evento tecnológico en octubre del año anterior. Según el mandatario, Davis le presentó una idea para crear una estructura financiera que permitiera a emprendedores acceder a fondos en ausencia de un mercado de capitales formal. «Me pareció que era una herramienta interesante para que se puedan financiar estas personas que de otra manera no podrían acceder a financiamiento», explicó.

Sobre su reacción ante el lanzamiento de la criptomoneda, afirmó que su único papel fue el de difundir la iniciativa para que más emprendedores tuvieran la posibilidad de acceder a ella. Asimismo, cuando se le preguntó sobre el rol de Julian Peh, fundador de KIP Protocol y encargado del proyecto, el presidente evitó opinar sobre su posible responsabilidad en una estafa y respondió: «Lo deberá decidir la justicia». Para respaldar su desconocimiento sobre el tema, citó una declaración de Davis: «El propio Davis dijo que yo de criptomonedas no sé nada».

Ante la pregunta de si había sido víctima de una trampa, Milei aseguró haber pedido la intervención de la Oficina Anticorrupción para esclarecer lo sucedido. «Pedimos la intervención de la Oficina Anticorrupción, que nos investiguen a todos, incluido a mí mismo», afirmó, enfatizando su disposición a que se analicen los hechos. También mencionó que Davis, en recientes declaraciones, confirmó que el presidente no había recibido ningún beneficio económico de la operación.

Consultado sobre el motivo por el cual eliminó su publicación en la red social X, donde había difundido la criptomoneda, Milei negó que se tratara de un arrepentimiento. «No, ahora voy a explicar, digo sí, acá pasa… En el medio pasaron un montón de cosas», respondió, con cierta vacilación. Explicó que su cuenta no había sido hackeada, a pesar de que en las redes se propagó esa versión. Para desmentirlo, decidió fijar su tuit en su perfil. Sin embargo, tras la creciente polémica, optó por eliminarlo. «Dada esa situación empiezo a ver cómo se empieza a generar toda una serie de comentarios negativos y, ante la duda, lo que hice fue sacar el tuit», explicó, y añadió que su política personal siempre ha sido la de no borrar mensajes en redes sociales, pero en este caso prefirió retirarse de la discusión.

Finalmente, Milei reflexionó sobre la facilidad con la que ciertas personas han logrado acercarse a su círculo cercano desde que asumió la presidencia, admitiendo que esta situación lo llevó a replantear sus medidas de seguridad. «Esto me demuestra que no puede ser tan fácil llegar a mí», reconoció, y agregó que, en diálogo con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, concluyeron que debían reforzar los filtros de acceso. «Hemos decidido (con Karina Milei) que no podemos seguir viviendo como antes y permitir que todo el mundo pueda llegar tan fácil a nosotros. Nuestro rol tiene que tener filtros, nosotros quisimos seguir siendo ciudadanos como siempre».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Scott Bessent confirmó el swap de Argentina y aseguró que “EE. UU. obtuvo ganancias”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó recientemente que el Gobierno argentino…

3 horas hace

Disney lanzó el primer tráiler de «Toy Story 5» y reveló su fecha de estreno

Pixar vuelve a encender la nostalgia de los fans con una nueva entrega de su…

3 horas hace

Julieta Poggio sufrió un ataque de monos en Tailandia y el video se volvió viral

Julieta Poggio se encuentra actualmente disfrutando de unas vacaciones llenas de diversión y aventuras en…

3 horas hace

Intentó escapar por el río Salí tras robar una moto, pero la Policía logró capturarlo

Un hecho de extrema violencia tuvo lugar en la autopista de circunvalación, aproximadamente a 500…

4 horas hace

Tragedia en Gastona Norte: murió el esposo de la mujer del incendio, y ya son dos las víctimas

Durante la mañana de este lunes, cerca de las 11, se confirmó el fallecimiento de…

4 horas hace

Imputan a una agente policial por usar un certificado médico falso

Una joven agente policial de 23 años enfrenta un proceso judicial tras ser acusada de…

4 horas hace