En el arranque de la primera jornada tras la eliminación del cepo cambiario, el presidente Javier Milei no solo expresó su entusiasmo por la decisión adoptada, sino que además hizo un anuncio relevante que afectará directamente al sector agroexportador: en junio regresarán las retenciones. El mandatario fue categórico en su advertencia al campo: “Liquiden que en junio vuelven”.

Durante una entrevista con El Observador, Milei ratificó que el levantamiento del cepo no generará un repunte inflacionario y volvió a comprometerse con una política de reducción de impuestos. Sin embargo, advirtió que las retenciones, que habían sido suspendidas de manera temporal para ciertos productos de exportación, serán restablecidas el mes próximo. “Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora porque en junio vuelven las retenciones”, expresó.

El jefe de Estado explicó que la baja en las retenciones que se aplicó recientemente fue una decisión provisional que ya tenía fecha de vencimiento. “A las exportaciones tradicionales les hemos bajado transitoriamente las retenciones, es decir que vuelven en junio. Porque dijimos que eran transitorias”, explicó. En esa línea, criticó que mientras algunos sectores agroexportadores demoraron las ventas al exterior, los importadores actuaron con anticipación, adelantando operaciones, lo que presionó sobre el tipo de cambio y elevó su cotización.

Con el regreso del esquema de retenciones, los tributos aplicados a los productos del agro tendrán incrementos de hasta siete puntos porcentuales. Este movimiento se enmarca dentro del plan presentado previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien ya en enero había anticipado que el alivio impositivo sería temporal y culminaría a mitad de año.

Conforme a lo anunciado, la retención sobre la soja volverá a ubicarse en el 33%, tras haber estado reducida al 26%. Los subproductos de la soja, que se habían bajado al 24,5%, pasarán a tributar el 31%. Por su parte, los cultivos de trigo, cebada, sorgo y maíz subirán del 9,5% al 12%, y el girasol pasará del 5,5% al 7%.

A pesar de este endurecimiento, Milei insistió en que su administración mantiene una postura firme en relación con la reducción de la carga tributaria. “Tenemos un compromiso con los argentinos para bajar los impuestos, de hecho bajamos 13 impuestos”, afirmó, y señaló que su equipo está desarrollando una reforma tributaria más amplia con el propósito de “transparentar” el sistema fiscal y simplificar el esquema impositivo para la ciudadanía.

En cuanto al dato inflacionario de marzo, que marcó un incremento del 3,7%, Milei reconoció que “es un mal dato”, aunque lo atribuyó a factores estacionales, particularmente vinculados al inicio del ciclo escolar. Aun así, defendió la estrategia económica de su gobierno y reiteró su convicción de que la inflación continuará en descenso. “A mediados de año que viene la inflación tenderá a cero. Vamos a terminar con la inflación en la Argentina”, prometió.

En otro tramo de la entrevista, el presidente hizo énfasis en el valor simbólico y concreto del levantamiento del cepo. Según su visión, esta medida representa un avance significativo en términos de libertad económica. “Hoy somos libres. Hemos roto una cadena más, de las más pesadas y difíciles”, sostuvo. Además, arremetió contra ciertos analistas económicos, a quienes responsabilizó por haber contribuido a la suba del dólar en las semanas previas, alimentando la incertidumbre.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad