El presidente Javier Milei fue el encargado de clausurar este jueves la edición 2025 del Council de las Américas, evento que tuvo lugar en el tradicional Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, frente a un auditorio compuesto por empresarios, inversores y dirigentes políticos, el mandatario lanzó fuertes críticas contra la oposición, responsabilizándola de los reveses sufridos por el oficialismo en el Congreso Nacional. Milei recordó que en los primeros meses de su gestión muchas iniciativas recibieron respaldo opositor porque, según él, creían que fracasarían. En este sentido, calificó lo ocurrido recientemente en el Parlamento como un “espectáculo macabro”.

El jefe de Estado focalizó sus cuestionamientos en el kirchnerismo, al que acusó de intentar “quebrar el Estado Nacional” y de querer retrotraer a la Argentina a lo que describió como “el peor momento del 2023”. Según sus palabras, ese sector político persigue la destrucción de la economía y del país en general, mientras preserva su propio bienestar: “Siempre vivieron de la política, se aumentaron los sueldos a gusto”, denunció ante los representantes del llamado círculo rojo.

Milei insistió en que quienes hoy constituyen el bloque opositor principal nunca padecieron en carne propia las consecuencias de la inflación ni la falta de empleo y de perspectivas, porque —afirmó— toda su vida estuvo ligada al aparato estatal y a los beneficios de la política. Tras esa crítica, defendió con firmeza los logros de su administración y sostuvo que, de cara a los próximos comicios legislativos, se percibe una ciudadanía entusiasmada frente a una clase política temerosa. “Las ideas de la libertad funcionan”, sostuvo, y recordó que “los crueles liberales sacamos a 12 millones de la pobreza”.

En otro pasaje de su discurso, Milei se refirió a la contienda electoral en la Provincia de Buenos Aires, que tendrá lugar en septiembre, y a las legislativas nacionales previstas para octubre. Para él, este calendario marca un punto de inflexión: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón del kirchnerismo”, expresó con contundencia.

Asimismo, lanzó duras acusaciones contra el gobernador Axel Kicillof, a quien reprochó haber desdoblado las elecciones bonaerenses porque —según Milei— carece de la capacidad de enfrentar de manera directa al Gobierno nacional. “El 7 de septiembre será clave. El kirchnerismo va a jugarse todo ahí e intentará fraude, voto cadena, urnas embarazadas, punteros comprando colegios y hasta las candidaturas testimoniales. Usarán a los intendentes y todo el aparato político disponible”, advirtió.

En la misma línea, aseguró que tanto los comicios provinciales como los nacionales representan un verdadero desafío para sus adversarios políticos: “Ellos saben que se les acaba el tiempo, que vamos a arrasar y que perderán los asientos que hoy utilizan en beneficio propio”. Por esa razón, afirmó, la oposición se muestra desesperada y dispuesta a usar cualquier herramienta para dinamitar el equilibrio macroeconómico y provocar una crisis que desestabilice al Gobierno electo por la voluntad popular.

El mandatario también dedicó parte de su exposición a destacar los avances de su administración. Señaló que los resultados de su gestión serán la verdadera medida para juzgarlo y que, aunque todavía falta mucho camino, el Gobierno se ha enfocado en colocar bases sólidas para evitar que el “edificio” del país colapse. Puso como ejemplo la salida del cepo cambiario, que —según él— se implementó de manera ordenada, sin disparar el dólar ni la inflación.

Finalmente, hizo un llamado a la participación ciudadana en las elecciones, dejando una advertencia sobre el riesgo del ausentismo electoral. “No votar no es una opción”, aseguró, porque del otro lado —dijo— se encuentran “pirómanos fiscales” que nunca dudaron en manipular las reglas a su favor y que irán a las urnas tantas veces como haga falta para apropiarse del esfuerzo ajeno. En ese marco, instó a los votantes a tomar un papel activo en la defensa de la libertad y a enviar un mensaje contundente: “Nunca Más”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad