Durante la mañana del domingo, el presidente Javier Milei se acercó a emitir su voto y, posteriormente, regresó a la Quinta de Olivos, donde aguardó el cierre de las elecciones. Según los primeros resultados no oficiales que manejaba su partido, La Libertad Avanza se perfilaba como ganadora, aunque el optimismo en su equipo no alteraba los planes de renovación dentro del Gobierno.

Más tarde, alrededor de las 19:00, el mandatario nacional llegó al Hotel Libertador, lugar en el que nuevamente se instaló el búnker electoral. Por su parte, la secretaria general del partido, Karina Milei, arribó antes de las 18:00 y tomó la conducción de una mesa de campaña.

En las conversaciones que se desarrollaban en el búnker participaron también el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los armadores políticos de Buenos Aires, Sebastián Pareja, y de la ciudad de Buenos Aires, Pilar Ramírez. A las 18:20 se sumó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien estaba siendo esperada para analizar los primeros datos del boca de urna.

El Hotel Libertador, ubicado en la intersección de la calle Maipú con la avenida Córdoba, comenzó a recibir a los principales dirigentes, y ya se percibía la presencia de algunos militantes, todos expectantes ante la posibilidad de un buen resultado electoral para el Gobierno. Hacia las últimas horas del proceso electoral, en el interior de La Libertad Avanza reinaba un clima de optimismo, con proyecciones de un triunfo amplio a nivel nacional, estimando superar por más de cinco puntos al kirchnerismo. Según los primeros datos del boca de urna que manejaba el oficialismo, la ventaja rondaba aproximadamente los cinco puntos, aunque los más confiados calculaban que podrían alcanzar incluso un 40%, algo que parecía impensado antes del inicio de la jornada electoral.

No obstante, desde el propio entorno libertario advertían que estos números eran provisionales y que debían “tomarse con pinzas”, dado que aún permanecían abiertas muchas escuelas. A pesar de ello, la información generaba un clima de expectativa y esperanza dentro del partido.

En las provincias más pobladas, consideradas decisivas para el resultado final, los referentes también reconocían un desempeño positivo en los comicios. En Córdoba, por ejemplo, aunque evitaban adelantar cifras exactas, los dirigentes destacaban que existía “mucha expectativa” a favor de Gonzalo Roca, candidato cercano a Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados. Durante la tarde, circulaban porcentajes alentadores sobre la participación en ese distrito, aunque los dirigentes aclaraban que “no es nada diferente a lo que suele pasar”.

En Santa Fe, situación similar: el candidato libertario Agustín Pellegrini aparecía, en principio, “empatado con Fuerza Patria y con Provincias Unidas muy por detrás”, según detallaban fuentes del oficialismo.

En territorio bonaerense, el PRO intensificó sus acciones durante el tramo final de la campaña. Desde el entorno de Diego Santilli afirmaban que habían logrado reducir la brecha de 13 puntos que existía en septiembre, estimando que la diferencia con el kirchnerismo podría haberse reducido a la mitad, dejando a su favor apenas un 5 o 6 por ciento de desventaja.

En la ciudad de Buenos Aires, el objetivo era alcanzar cerca del 50% de los votos, una meta ambiciosa pero considerada posible por los analistas del Gobierno. Los candidatos del PRO, liderados por Fernando de Andreis, ex secretario general de la Presidencia, tenían previsto reunirse primero en la sede partidaria ubicada en Balcarce al 412, para luego trasladarse conjuntamente al Hotel Libertador. No estaba confirmado que el ex presidente Mauricio Macri pasara por el lugar, aunque tampoco se descartaba, dado que recientemente había retomado contacto con Milei. Paralelamente, Cristian Ritondo, referente de ese espacio en la provincia, coordinaba con Santilli su llegada al búnker violeta.

Mientras tanto, Milei permanecía aún en la Quinta de Olivos y se esperaba su arribo al Hotel Libertador cerca de las 20:00, donde aguardaría los resultados finales. La incertidumbre crecía en torno a los posibles cambios en el Gabinete, ya que distintas fuentes del Poder Ejecutivo confirmaban que, independientemente del resultado, el presidente encabezaría esa misma noche una reunión con su círculo más cercano para definir modificaciones. Algunos sectores, sin embargo, advertían que si el oficialismo lograba un triunfo significativo, dichas medidas podrían postergarse hasta el lunes o incluso el martes siguiente.

Hasta el momento, Milei se vio obligado a anunciar la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller, tras la salida repentina de Gerardo Werthein. Además, se especula que otras áreas podrían experimentar cambios, incluyendo Seguridad, Defensa, Justicia, la Vocería e incluso la propia Jefatura de Gabinete. Aunque aún no hay confirmaciones, se menciona que Guillermo Francos, quien ha mostrado signos de agotamiento en las últimas semanas, podría ser reemplazado.

Ese mismo domingo, el ministro coordinador visitará el centro de cómputos para supervisar el cierre de los comicios y posteriormente se dirigirá al Hotel Libertador, donde se definirán los próximos pasos del Gobierno.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad