El diputado nacional Roberto Sánchez participó esta mañana en el programa Buen Día de La Gaceta, donde ofreció una extensa entrevista en el marco de las elecciones de octubre, en las cuales liderará la lista de la Unión Cívica Radical (UCR) en Tucumán. Durante la charla, Sánchez se enfocó en la necesidad de consolidar un espacio político que funcione como alternativa frente a los dos principales actores que hoy dominan la escena local: La Libertad Avanza y el peronismo.
El legislador remarcó que “muchos de los que votaron en 2023 ahora no se sienten identificados y convocamos a que se sumen a nuestro proyecto político”, subrayando al mismo tiempo que, si bien reconocen la dificultad de imponerse en un escenario polarizado, confían plenamente en el crecimiento y consolidación de su espacio. “Sabemos que no es fácil penetrar en esta situación pero tenemos confianza en nuestro espacio y lo que queremos crear”, aseguró Sánchez, reflejando optimismo sobre la recepción de su propuesta entre los electores desencantados.
El dirigente radical también expresó críticas directas hacia el gobierno provincial, cuestionando la falta de obras de infraestructura y desarrollo. “No hay obras, lo único que festejan es la cárcel de Benjamín Paz. Vemos otras provincias del norte, Salta, Santiago, que están progresando y Tucumán sigue estancado y sin transparencia”, afirmó, comparando la gestión local con otras jurisdicciones del noroeste argentino que, según su análisis, muestran avances significativos.
En otro tramo de la entrevista, Sánchez se refirió específicamente a la candidatura testimonial del gobernador Osvaldo Jaldo, calificándola como “una estafa al electorado” y enfatizando que prácticas de este tipo engañan a la ciudadanía y evidencian la falta de seriedad del oficialismo provincial.
El diputado radical tampoco se abstuvo de criticar al gobierno nacional, señalando que, aunque reconoce la importancia de mantener el equilibrio fiscal, este no puede sostenerse a costa del sufrimiento de la población. “No puede estar sostenido con el sufrimiento de la gente, de los jubilados, o contra la gente del Hospital Garrahan”, advirtió, poniendo en evidencia su postura crítica respecto a ciertas políticas nacionales que afectan sectores vulnerables.
Finalmente, volvió a cuestionar al gobernador Jaldo por su desempeño legislativo, acusándolo de votar sin un análisis profundo de las leyes impulsadas por el oficialismo en el Congreso. “Esa forma de hacer política solo profundiza la desconfianza de la sociedad hacia sus dirigentes”, concluyó, destacando su preocupación por el vínculo entre la gestión política y la percepción ciudadana sobre la credibilidad de los funcionarios.
La provincia vibra con el Festival Nacional del Caballo, el "Monteros de la Patria" y…
En la noche del miércoles, los efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Capital atraparon…
El acusado le había pedido dinero a su pareja y, ante la negativa de la…
En allanamientos concretados este miércoles por el robo a una escuela, los efectivos de la…
El procedimiento fue realizado por personal de la Dirección Drogas Peligrosas Sur, en Concepción. El…
Continúan los traslados hacia el nuevo complejo penitenciario con el propósito de descomprimir las comisarías.…