Política

Noguera, apoyado por los Yedlin, competirá contra la lista de Jaldo y el PJ

El legislador provincial Javier Noguera oficializó su candidatura a diputado nacional, en un movimiento político que desafía la influencia del gobernador Osvaldo Jaldo en Tucumán. La decisión de Noguera llega luego de una reunión en febrero con la expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ) Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, en la que también participó el diputado Pablo Yedlin. De cara a los comicios del 26 de octubre, el sector liderado por Noguera y los hermanos Yedlin se posiciona como una alternativa dentro del peronismo tucumano, aunque aún no han definido si participarán dentro del PJ o si presentarán una lista por fuera del partido, dado que este año no habrá elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El lanzamiento oficial de esta candidatura se llevó a cabo en la capital tucumana, en un acto encabezado por Noguera y Yedlin, acompañados por la senadora Sandra Mendoza y otros dirigentes identificados con el sector del exgobernador Juan Manzur. Durante el evento, hubo fuertes críticas hacia los diputados del bloque Independencia, alineados con Jaldo, en un claro mensaje de confrontación dentro del peronismo provincial. Las imágenes de Néstor y Cristina Kirchner en el acto marcaron la identidad kirchnerista del espacio y reforzaron su postura como oposición interna dentro del justicialismo tucumano.

A través de sus redes sociales, Noguera destacó la importancia de enfrentar las políticas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei. «Frente al ajuste y la entrega del país, es momento de organizarnos para ponerle un freno al régimen de Milei y defender los derechos del pueblo», expresó el legislador. Por su parte, Pablo Yedlin subrayó que las bancas en juego en octubre actualmente están ocupadas por legisladores que han respaldado las medidas del oficialismo nacional. «Tucumán renueva cuatro diputados que hoy votan a favor del ajuste de Milei. Nosotros venimos a decir que nuestro candidato, Javier Noguera, no va a hacer eso, sino que va a representar y defender a la gente», manifestó en su cuenta de X.

En las próximas elecciones, Tucumán deberá elegir cuatro representantes para la Cámara de Diputados, ya que los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla (ambos del Bloque Independencia), Roberto Sánchez (Unión Cívica Radical) y Paula Omodeo (CREO) llegarán a su fin.

Durante el evento de lanzamiento, la senadora Sandra Mendoza reafirmó el compromiso del espacio con los valores del peronismo y la Justicia Social. «Miles de tucumanos y tucumanas creemos en un país y una provincia más equitativos, donde el Estado sea el motor del desarrollo y el progreso», expresó. También participaron del acto otras figuras del sector, como Gabriel Yedlin, Mario Koltan e Ignacio Golobisky, consolidando el armado político que se enfrenta al liderazgo de Jaldo dentro del justicialismo provincial.

A pesar de la creciente confrontación interna en el PJ tucumano, el espacio liderado por Noguera y Yedlin aún no ha definido si competirá dentro del partido, que sigue bajo la presidencia de Juan Manzur, o si impulsará una lista alternativa. En los últimos meses, Jaldo ha encabezado los actos más importantes del justicialismo provincial, como el multitudinario evento del 17 de octubre en Bella Vista, con motivo del Día de la Lealtad Peronista, lo que refuerza su control sobre la estructura del PJ en Tucumán.

La estrategia de Noguera y Yedlin parece alineada con el kirchnerismo a nivel nacional, como lo demuestran sus recientes encuentros con Cristina Kirchner y con el exministro de Economía y excandidato presidencial, Sergio Massa. Además, se confirmó que la expresidenta visitará Tucumán en abril, lo que podría fortalecer el armado electoral de este sector en la provincia.

En este contexto, Yedlin resaltó la necesidad de consolidar una oposición clara y firme contra el gobierno de Milei, al que acusó de avanzar en el desmantelamiento de áreas clave del Estado. «El desafío es construir entre todos una oposición nítida frente a un gobierno que ataca la salud pública, las universidades nacionales, la obra pública, el empleo y la ciencia», sostuvo.

Finalmente, el cronograma electoral establece que el 19 de abril cerrará el padrón provisorio, mientras que el 7 de agosto será la fecha límite para la inscripción de alianzas. Los candidatos deberán oficializarse antes del 17 de agosto, y el 27 del mismo mes comenzará formalmente la campaña electoral. La elección general se llevará a cabo el 26 de octubre, momento en el que se definirá la nueva composición de la Cámara de Diputados en representación de Tucumán.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

2 días hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

2 días hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

2 días hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

2 días hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

2 días hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

2 días hace