Una reciente encuesta nacional confirma una tendencia observada en estudios previos: tanto la imagen del presidente Javier Milei como la aprobación de su gestión y las expectativas económicas han mostrado un declive significativo en algunos indicadores clave.

Pese a esta caída en parámetros básicos de opinión pública, Milei sigue contando con un aspecto favorable en las encuestas, especialmente cuando se trata de atribuir responsabilidades por la situación económica actual. A pesar de que la nueva administración lleva más de siete meses en el poder, la mayor parte de la culpa por la crisis sigue recayendo en el gobierno anterior.

Estos hallazgos provienen del último informe político presentado por Synopsis, una encuestadora destacada en el mercado y que se originó como la rama política de Ecolatina, fundada por el economista Roberto Lavagna. La encuesta, realizada entre el 11 y el 17 de julio con una muestra de 1.161 personas, reveló varias conclusiones clave:

  1. En julio, la evaluación del desempeño del gobierno ha empeorado, mostrando un aumento en la valoración negativa (de 47,3% a 50,4%) y una disminución en la valoración positiva (de 48,5% a 43,7%). Esto ha llevado a la brecha negativa más amplia desde el comienzo del mandato, con una diferencia de -6,7 puntos.
  2. En comparación con junio, julio presenta un cambio notable en las preocupaciones ciudadanas, donde el desempleo ha emergido como la principal inquietud, desplazando a la inflación que, aunque registró un pequeño aumento, ya no ocupa el primer lugar en la lista de preocupaciones. Juntas, estas dos preocupaciones económicas constituyen el 50% de las menciones.

Los parámetros en los que cayó Milei





Fuente: Synopsis Infografía: Clarín

3) La tendencia de deterioro en la percepción del futuro del país y de la situación económica personal, observada en junio, se ha intensificado en julio. El pesimismo sobre el futuro ha superado nuevamente al optimismo, tanto en lo que respecta al estado general del país como a la situación individual, marcando la primera vez desde enero que se registra este desequilibrio.

4) La opinión pública atribuye una mayor parte de la responsabilidad por la situación económica al gobierno anterior (46,7%) en comparación con el actual gobierno (37,9%). Esta percepción contribuye a reducir el impacto negativo que la situación económica actual podría tener en la imagen del presidente y en la evaluación general del desempeño gubernamental.

La nueva grieta

El informe de Synopsis también pone de manifiesto la existencia de una nueva grieta en relación con la figura de Milei, reflejando una división entre quienes ven todo de manera positiva y quienes lo perciben negativamente.

Esta división se hace evidente cuando se consulta a los votantes de Milei y a los de Sergio Massa sobre su visión actual. Los resultados se presentan a través de lo que se denomina «nubes de palabras», un método que ilustra las diferencias en percepciones y actitudes entre los distintos grupos.

Entre los votantes de Milei prevalecen la «esperanza», el «orgullo» y la «confianza». Entre de Massa, se lee «desastre», «mal» y «tristeza».

También la opinión pública encuestada por Synopsis queda casi partida al medio cuando le preguntan por su situación actual, respecto al arranque del Gobierno libertario: el 44,6% dice que se siente «mejor de lo que estaba», el 50,4% «peor…» y el 4,8% «igual…»./Fuente:Clarín

La nube de palabras sobre qué piensan los votantes de Milei de la situación actual. Prevalece el optimismo.La nube de palabras sobre qué piensan los votantes de Milei de la situación actual. Prevalece el optimismo.La nube de palabras sobre qué piensan los votantes de Massa de la situación actual. Prevalece el optimismo.La nube de palabras sobre qué piensan los votantes de Massa de la situación actual. Prevalece el optimismo.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad