Sobre las manifestaciones del diplomático estadounidense que causaron polémica en medios del país y que afectan a los provincias argentinas, Jaldo reflexionó: “un embajador, que está vinculado directamente a la diplomacia, tendría que tener un poquito más de criterio en cuanto se refiere a los estados federales”.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, cuestionó las recientes declaraciones de Peter Lamelas, designado embajador de Estados Unidos (EEUU) en la Argentina, quien apuntó a la injerencia de China y otras potencias en las provincias argentinas, entre otras cuestiones.

Jaldo aseveró: “El embajador tiene que leer la Constitución Nacional y luego la Constitución Provincial para saber sobre la autonomía y la autarquía que tenemos cada una de las provincias”.

El mandatario tucumano sostuvo: “Nosotros no tenemos ningún tipo de inconveniente que el embajador de EEUU en la República Argentina visite la provincia de Tucumán y, con mucho gusto, lo vamos a evacuar de las dudas que él tenga en las diferentes áreas que tenemos en nuestro gobierno provincial”.

“Ahora, la palabra ‘controlar’ me suena de más fuerte. Entonces, creo que, sobre todo un embajador, que está vinculado directamente a la diplomacia, tendría que tener un poquito más de criterio en cuanto se refiere a los estados federales o a los estados provinciales” y añadió: “Es como que si nosotros diríamos que vamos a ir a controlar algún distrito de los EEUU. Ya se imaginan ustedes cómo nos sacarían”, manifestó a la prensa que lo consultó en Casa de Gobierno.

Jaldo comentó: “siempre la provincia de Tucumán, a los embajadores de los diferentes países que nos han visitado, los hemos recibido muy bien y hemos realizado diferentes tipos de intercambio con nuestras economías regionales, comerciales, culturales y educativos, enviando alumnos a los diferentes países”.

“Nosotros tenemos una muy buena relación con todos los embajadores de los distintos países radicados en Argentina y lo mismo será con el embajador de los EEUU. Ahora, tiene que haber colaboración y respeto de mutua reciprocidad”, cerró.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad