El gobernador Osvaldo Jaldo, actual vicepresidente del PJ Tucumán y candidato a Diputado nacional por el espacio Tucumán Primero, encabezó un multitudinario encuentro político en la ciudad de La Cocha, donde centró su mensaje en la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones del 26 de octubre. En su intervención, el mandatario provincial hizo hincapié en la necesidad de garantizar la continuidad institucional y política, tanto en el ámbito local como en el provincial, resaltando que este aspecto resulta fundamental para sostener la gobernabilidad.
La actividad contó con la presencia de numerosas figuras del oficialismo tucumano. Entre los asistentes estuvieron el vicegobernador Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro del Interior, Darío Monteros; los diputados Gladys Medina, Elia Fernández y Agustín Fernández; además de la intendenta anfitriona, Gabriela Rodríguez. También se sumaron los legisladores Leopoldo Rodríguez, Nancy Bulacios, Alberto Olea, Carolina Vargas Aignasse, Sandra Figueroa, Marcelo Herrera y Walter Herrera, el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva, junto con concejales y comisionados comunales de distintas localidades.
Durante el acto, Jaldo evocó los compromisos asumidos con la ciudadanía en años anteriores, destacando que aquellos se han cumplido con hechos concretos. “Quiero recordarles que el año pasado, allá por el mes de noviembre, cuando La Cocha tenía que afrontar una situación institucional, lo que hoy estamos acá en el escenario, hemos venido a decirles a todos y a cada uno de ustedes que no teníamos duda que La Cocha había elegido la mejor candidata para gobernar el municipio de La Cocha, la querida Gaby. Eso es cumplir con la palabra empeñada”, expresó el gobernador, en alusión al respaldo que había brindado a la actual intendenta.
En esa línea, resaltó la gestión de Gabriela Rodríguez al frente del municipio y ponderó el acompañamiento legislativo de Leopoldo Rodríguez, destacando la labor conjunta. “Acá hay equipo. Por eso a la par de Gaby lo tenemos al compañero, amigo, hermano, Leo, este gran legislador provincial que nos ayuda a gobernar la provincia”, sostuvo Jaldo, remarcando el carácter colectivo de la conducción política.
Otro momento significativo de su discurso fue cuando rindió homenaje a Leopoldo “Puma” Rodríguez, exintendente de La Cocha y figura muy recordada en la localidad. Conmovido, señaló: “Con el permiso de todos, quiero que esta sea una obra más que le dediquemos al querido Puma Rodríguez que nos está mirando desde el cielo. Ese Puma, que seguramente con Susana nos está mirando orgullosa de su ciudad de La Cocha, orgullosa de Gaby, de Leo, de cada uno de los vecinos”.
De cara a los próximos comicios, Jaldo subrayó el valor de la democracia y su defensa en el tiempo. “El 26 de octubre no es un día cualquiera. El 26 de octubre tenemos que elegir cómo seguimos. El 26 de octubre es gracias a que tenemos democracia, porque hay democracia, y muchos argentinos y argentinas dieron la vida para que tengamos este sistema de gobierno. Gracias a eso, el pueblo puede opinar y decidir”, manifestó, apelando a la memoria colectiva sobre los costos históricos de la conquista democrática.
Asimismo, cuestionó la conducción del gobierno nacional y llamó a fortalecer el rumbo político provincial, diferenciándolo de la gestión central. “Yo pregunto, ¿no vamos a quedar el 26 con los brazos cruzados mientras vemos un gobierno nacional que no encuentra el camino para solucionar el problema de los argentinos, tucumanos y los que viven en este querido departamento de La Cocha? No vecinos y vecinas, no nos quedemos con los brazos cruzados esperando que la Nación encuentre la huella, Tucumán ya encontró el camino, La Cocha encontró el camino”, advirtió con tono crítico.
Finalmente, convocó a los vecinos y vecinas a expresar su apoyo en las urnas al frente oficialista y reforzó su compromiso con un Estado presente y protector. “El 26 hay que ganar las elecciones, hay que poner Tucumán Primero. Queremos un Estado presente, queremos un Estado en salud, educación, seguridad, un Estado que tenga que ver con ayudar al que menos tiene y más necesita. El día 26, cuando salgan el domingo de su casa, miren a los ojos a nuestros abuelos, a los hijos, a los nietos, y se tienen que preguntar qué presente y qué futuro queremos para ellos”, concluyó Jaldo, dejando claro que el desafío electoral está ligado directamente al futuro de las próximas generaciones.
La Fiscalía presentó cargos formales este viernes contra un grupo de seis hombres y dos…
La emotiva celebración por la graduación de Agustín, un joven que acaba de recibirse de…
Zoe Robledo, la niña de tan solo 7 años que fue alcanzada por un disparo…
En el marco de la investigación por el asesinato de Zoe Robledo, la niña de…
La División Homicidios y el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) se encuentran trabajando en…
La Policía continúa tras los pasos de dos sujetos sindicados como los responsables de la…