Política

Patricia Bullrich anunció la revocación de los permisos de marihuana medicinal: ‘Comenzaremos desde cero’

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este jueves que el Gobierno revocará los permisos del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), un sistema que permite el cultivo de marihuana para uso medicinal. Durante una entrevista en el programa ¿La Ves? de TN, Bullrich afirmó que se dará de baja todo el sistema actual para comenzar desde cero. «Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero», aseguró la funcionaria, criticando la gestión anterior por haber otorgado más de 300 mil permisos durante el gobierno de Alberto Fernández.

Bullrich expresó su preocupación por el uso descontrolado de la marihuana en el país, señalando que el THC (tetrahidrocannabinol, el componente psicoactivo de la planta) en Argentina alcanza un 18%, un nivel mucho más alto que el 2% permitido en Uruguay, donde la marihuana está regulada. «Con la marihuana hemos tenido un problema muy serio. Algunos creen que no hace daño, pero se ha convertido en una droga muy peligrosa», afirmó. Comparó la situación con una «soja transgénica», debido al alto rendimiento y la potencia de la marihuana cultivada en el país.

La ministra también compartió un ejemplo concreto de los abusos detectados en el sistema: «Encontramos en la hinchada de Colón (Santa Fe) a un hombre que venía con un carnet del REPROCANN, que no era suyo, y que supuestamente le permitía sembrar 18 plantas. En realidad, tenía 18.000. Lo detuvimos». Este caso, según Bullrich, es solo uno de muchos que evidencian el descontrol en la implementación del programa. «Hecha la ley, hecha la trampa», afirmó, y agregó que este tipo de irregularidades ha llevado a que haya más marihuana sembrada en zonas urbanas que en la frontera.

Bullrich aclaró que, si bien el uso medicinal del cannabis está respaldado por la ley, el desvío de estos permisos para la venta ilegal no lo está. «Es ley el cannabis medicinal, pero no el desvío para la venta ilegal», enfatizó. Además, criticó al kirchnerismo por no apoyar iniciativas clave en materia de seguridad: «Lo que genera violencia es la impunidad, no la marihuana. No nos votaron la ley antimafia, ni la de reiterancia, ni la del registro genético de ADN. No nos votaron ninguna ley que mandamos».

La ministra también hizo un llamado a mejorar la conducta policial, especialmente en la provincia de Buenos Aires. «No se puede tener una policía que es parte del problema. Muchos se juegan la vida y la pelean, pero hay otros que no. Les pido como ministra de Seguridad de la Nación que miren ese problema», señaló. Bullrich destacó la importancia de combatir la impunidad y aseguró que su gestión trabajará para garantizar que «el que las hace, las paga».

En resumen, el anuncio de Bullrich marca un giro en la política del Gobierno respecto al cannabis medicinal, con el objetivo de frenar el uso indebido de los permisos y regular de manera más estricta el cultivo y distribución de la marihuana. La ministra subrayó que, aunque el uso medicinal está permitido, no se tolerará su desvío para fines ilegales, y que se tomarán medidas para garantizar un control más efectivo y transparente del sistema.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

2 días hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

2 días hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

2 días hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

2 días hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

2 días hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

2 días hace