Patricia Bullrich arribó este jueves a Mar del Plata en un contexto doble: como Ministra de Seguridad y como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) para el Senado por la provincia de Buenos Aires. Su visita incluyó un almuerzo privado con empresarios vinculados al 61 Coloquio IDEA 2025, quienes le expusieron sus certezas, críticas y preocupaciones sobre la gestión de Javier Milei y la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Antes de la reunión, Bullrich ofreció una rueda de prensa donde abordó distintos temas, entre ellos el respaldo financiero de Estados Unidos y la seguridad nacional.

En diálogo con los medios, la ministra defendió el apoyo condicionado del gobierno estadounidense a Argentina, aclarando que este no se realiza a través del Fondo Monetario Internacional, sino directamente desde el Tesoro, con una línea de crédito inicialmente anunciada de 20.000 millones de dólares, y otros 20.000 millones adicionales confirmados días después. Bullrich destacó que este respaldo tiene condicionantes políticos: solo se otorgará si se evita replicar modelos como el de Venezuela y se reconoce la situación de dictadura en ese país.

En respuesta a las críticas del gobernador santafecino Maximiliano Pullaro, quien cuestionó la frecuencia con que Milei solicitaría ayuda externa, Bullrich respondió con ironía, comparando la situación con la constante demanda de fondos de las provincias al Estado nacional. Subrayó que la ayuda del Tesoro estadounidense se justifica por la necesidad de sostener el plan económico frente a trabas legislativas recientes y señaló que la reducción del gasto público es más eficiente que subir impuestos para mejorar la competitividad. Como ejemplo mencionó la salida de Mercado Libre de Córdoba debido a cambios impositivos.

Bullrich defendió la medida de rescate frente a cuestionamientos, comparándola con el swap de monedas con China, y afirmó que la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano es una política inteligente y no constituye injerencia externa, sino un mecanismo de apoyo financiero para fortalecer las bases económicas de Argentina.

En materia de seguridad, la ministra confirmó un acuerdo entre el FBI, el nuevo Centro Antiterrorista y la SIDE, destacando la coordinación en la lucha contra el narcoterrorismo y la presencia de cárteles de drogas en la región. Comentó que este convenio se enmarca en investigaciones sobre casos de relevancia, como el Triple Crimen de La Matanza y los aportes de campaña del empresario Federico Machado a José Luis Espert.

Por último, Bullrich aclaró que no vincula directamente a dirigentes argentinos con los cárteles, aunque criticó a sectores políticos que, según ella, mantienen afinidad con regímenes autoritarios como el de Maduro, citando declaraciones de candidatos que calificaron a Venezuela como una democracia con fallas, mientras que para ella se trata de una dictadura, ejemplificada en la desaparición de Nahuel Gallo, un gendarme argentino.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad