La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió en defensa del presidente Javier Milei tras la polémica generada por su tuit en el que sugería invertir en el token cripto $LIBRA. Bullrich argumentó que «el Presidente no es el Estado» y que, como ciudadano, tiene derecho a ejercer su «libertad de expresión». Además, criticó duramente a la oposición, a la que acusó de utilizar este episodio como una «bomba atómica» para intentar desacreditar y debilitar al mandatario.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Bullrich expresó su descontento con las reacciones de la oposición, calificando de exagerada la solicitud de juicio político por un simple tuit. «Me parece que lo que pasó anoche con un tuit del presidente fue una bomba atómica para intentar bajar al presidente de un hondazo, una cosa increíble, pedir juicio político por un tuit», afirmó. La ministra defendió la intención de Milei al publicar el mensaje, señalando que su objetivo era mostrar cómo ciertos inversores podrían beneficiar al país y financiar empresas o pequeños emprendimientos. «El Presidente consideró que había ciertos inversores que le hacían bien al país y sacó un tuit. Ese tuit tuvo solo la intención de mostrar cómo se podían financiar empresas o pequeños inversores, después cada uno toma su decisión», explicó.

Bullrich también destacó que la empresa promocionada por Milei no era desconocida, ya que había trabajado anteriormente con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. «No es una empresa que salió de la nada, estaba en una feria», afirmó. Sin embargo, reconoció que el presidente decidió retirar el tuit para evitar mayores conflictos. «Igual, el Presidente lo sacó, dijo ‘Lo saco porque si cada cosa que hago intentan un conflicto’. Piden un juicio político e intentar desviarnos del camino, pero no nos vamos a desviar del camino», aseguró.

La ministra insistió en que Milei tiene derecho a expresar sus opiniones y apoyar emprendimientos que considere beneficiosos para el país. «El Presidente tiene la libertad de expresión de plantear las cosas que él considera. Si va a inaugurar una empresa, no le está diciendo a todo el mundo compren este auto, si es una empresa automotriz. Va a apoyar emprendimientos», afirmó Bullrich, subrayando que las acciones del presidente no deben interpretarse como una obligación para los ciudadanos.

Bullrich también cuestionó las intenciones de la oposición, a la que acusó de buscar constantemente golpear la imagen de Milei. «Acá la lógica política de la oposición es que el Presidente es el Estado. Este Presidente no es el Estado, es el Presidente de la Nación, es un gobierno, no es el Estado, y lo que hacen es inmediatamente pegar», señaló. Además, afirmó que el presidente decidió dar marcha atrás no por arrepentimiento, sino para no alimentar las críticas de sus detractores. «Da marcha atrás no porque quiera dar marcha atrás, sino para no darle de comer a esta gente», agregó.

Finalmente, Bullrich defendió el conocimiento de Milei sobre el tema, rechazando las acusaciones de que el presidente actuó sin estar bien informado. «No creo que el presidente haya actuado sin conocer el tema», afirmó. En resumen, la ministra de Seguridad respaldó firmemente a Milei, argumentando que su tuit fue una expresión legítima de su libertad de expresión y que la oposición está utilizando este episodio para desestabilizar al gobierno.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad