Política

Patricia Lizárraga jurará este jueves como legisladora en lugar de José Orellana, tras su condena por abuso sexual

La Honorable Legislatura de Tucumán dio un paso formal hacia la renovación de una de sus bancas. La Comisión de Asuntos Constitucionales y de Poderes resolvió este lunes, mediante dictamen favorable, avanzar con la incorporación de Patricia Lizárraga como nueva legisladora. Esta decisión se da en el contexto de la reciente renuncia de José Orellana, quien dejó su cargo tras la confirmación de una condena judicial en su contra por abuso sexual.

La comisión fue convocada y presidida por la legisladora Raquel Nieva, y contó con la participación de importantes referentes del cuerpo legislativo, entre ellos el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, y los legisladores Sara Assán, Maia Martínez y Ricardo Bussi. Durante el encuentro, se abordó el cumplimiento de los requisitos legales para habilitar el ingreso de Lizárraga al recinto como reemplazante del legislador saliente.

Sergio Mansilla informó que se mantuvieron conversaciones con el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, quien ya anticipó que se convocará a una sesión parlamentaria este jueves para formalizar la jura. Según Mansilla, “los informes presentados confirman que Patricia Lizárraga cumple con todos los requerimientos necesarios para asumir el cargo, siempre que así lo determine el pleno de la Legislatura”.

Asimismo, destacó que el procedimiento seguido fue el estipulado por el marco normativo vigente. “El proceso estuvo a la espera de que la resolución judicial se tornara definitiva. Con la renuncia ya formalizada por Orellana, ahora el reemplazo puede concretarse sin mayores obstáculos”, señaló, en alusión al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dejó firme la condena a Orellana: tres años de prisión en suspenso por una causa de abuso sexual.

Finalmente, Mansilla subrayó que la decisión de Orellana de dejar su banca fue clave para destrabar la situación institucional. “Fue un acto voluntario que facilitó avanzar con el recambio legislativo. Postergar esta definición no beneficiaba a nadie, y mucho menos a quien está esperando ocupar el lugar vacante”, concluyó.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado popular anunció siete fallos y en las calles de Chaco hubo celebraciones

Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…

2 días hace

Hija revela que su mamá la hizo mentir y pide la libertad de su papá, preso hace 8 años por abuso sexual

A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su…

2 días hace

La labor policial y judicial posibilitó el secuestro de 400 kg de marihuana en sólo una semana

Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…

2 días hace

Incautan cerca de 50 bochitas de cocaína durante un allanamiento

Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…

2 días hace

Circulaba en una moto con más de 160 ravioles de cocaína y quedó aprehendida

Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…

2 días hace

Allanamiento: incautaron droga y evidencia vinculada a un robo

El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…

2 días hace