A pesar de sus intentos por establecer un canal de diálogo con los gobernadores provinciales —cuyo respaldo es esencial para sostener los vetos presidenciales relacionados con el aumento de haberes jubilatorios y la declaración de emergencia en materia de discapacidad en el Congreso— el Gobierno nacional ha reiterado que no cederá en relación a los proyectos vinculados con la coparticipación federal de recursos, una de las cuestiones más sensibles para las provincias.

En ese sentido, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este martes que el presidente Javier Milei tiene decidido extender su facultad de veto también a dos iniciativas legislativas que fueron promovidas por los mandatarios provinciales y que ya cuentan con media sanción del Senado: se trata de los proyectos que proponen una distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y una nueva fórmula de reparto para el impuesto a los combustibles.

Durante una entrevista radial con AM Splendid, Francos fue claro: “Todavía no se trata de leyes sancionadas. Pero si llegan a convertirse en ley, es decir, si Diputados las aprueba, el Presidente procederá con el veto. Cualquier norma que comprometa el equilibrio de las cuentas públicas será rechazada, porque ese equilibrio es el pilar central del modelo económico que estamos implementando”.

Además, Francos relativizó las exigencias de los gobernadores, especialmente aquellas vinculadas con la infraestructura. “No se puede pretender que todo se resuelva de un día para el otro. La situación de abandono en la infraestructura del país no es consecuencia de esta administración, sino el resultado de años de desidia acumulada”, argumentó. En paralelo, destacó el dato de inflación correspondiente al mes de junio —que se ubicó en 1,6% según el INDEC— como un claro indicador de que las medidas adoptadas por el Gobierno están comenzando a mostrar efectos concretos.

Con estas declaraciones, el jefe de Gabinete marcó una postura diferenciada respecto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien si bien criticó al Senado por impulsar los proyectos, sostuvo que en el caso específico de los ATN no sería prudente un veto, ya que podría interpretarse como un reconocimiento de que la coparticipación puede modificarse con una simple ley del Congreso, lo que sentaría un precedente institucionalmente riesgoso.

El Ejecutivo ya había manifestado su intención de frenar, mediante el veto presidencial, las leyes aprobadas recientemente por la Cámara Alta, al considerarlas perjudiciales para el plan de ajuste fiscal. Para sostener esta medida en el Congreso, el oficialismo necesitará asegurar el respaldo de al menos un tercio de los diputados.

En este contexto de tensiones políticas, Francos también anticipó que el Gobierno busca reunirse con varios mandatarios provinciales interesados en llegar a acuerdos. Aunque no se ha formalizado ningún encuentro oficial hasta el momento, se espera que el jefe de Gabinete mantenga conversaciones informales con algunos gobernadores este jueves, aprovechando su participación en la Exposición Rural de Palermo.

La invitación a ese evento fue cursada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien convocó a una serie de funcionarios del Gobierno y a gobernadores. Esa cita podría convertirse en una primera instancia para comenzar a reconstruir puentes tras las tensiones políticas de las últimas semanas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad