Después de que el periodista Alejandro Fantino revelara públicamente una conversación en off con el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo —en la que habría recibido un pronóstico sombrío sobre la situación económica del país, con advertencias sobre una inminente suba del dólar y del Riesgo País— se desató una fuerte polémica en medios y redes sociales. La frase más resonante de Fantino fue directa y provocadora: “La vamos a pasar como el orto”, lo que generó un amplio debate sobre la veracidad de sus declaraciones y el trasfondo político de las mismas.
Ante la magnitud del revuelo generado, el propio Caputo salió al cruce. En primera instancia, utilizó su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) para negar rotundamente las afirmaciones del conductor de Neura. Si bien admitió haber mantenido una conversación con él, afirmó que sus dichos fueron tergiversados y que, lejos de compartir un escenario catastrófico, su mensaje habría sido completamente opuesto. El ministro deslizó, además, la posibilidad de que todo el episodio formara parte de una maniobra de desinformación o “fake news”.
Sin embargo, el intento de desmentida en redes no logró contener la polémica. Por eso, Caputo decidió ir un paso más allá y se presentó en una entrevista televisiva con Luis Majul en LN+. Allí, en un intento por reafirmar su versión y desacreditar por completo a Fantino, aseguró que todo se trataba de una operación para generar temor e inestabilidad en los mercados y en la sociedad. “Ese video está armado para desestabilizar”, sentenció el titular de Hacienda, con un tono firme y desafiante.
Pero lo más llamativo del encuentro con Majul fue un gesto poco habitual en figuras políticas de su rango. Para reforzar su relato, Caputo decidió llevar su propio teléfono celular al estudio y mostrar en cámara una supuesta conversación privada con el presidente Javier Milei. Mientras sostenía el dispositivo, explicó: “Me traje el celular para mostrarte lo que le respondí a Javier después de la entrevista. Él me preguntó ‘¿qué te pareció?’ y le contesté. Es importante que se entienda cuál es el foco real de todo esto”, justificó ante la audiencia.
Acto seguido, Majul tomó el teléfono y leyó en voz alta el contenido del intercambio que, según afirmaron, ocurrió por WhatsApp. En el mensaje, Caputo habría escrito: “Me encantó. Súper sólido como siempre. Pero el agregado del mensaje de que te importa tres pitos el daño que quieren hacer, es la clave”, en referencia a los intentos de desestabilización y a la actitud del Presidente frente a las críticas o especulaciones económicas.
Este gesto, que para muchos fue interpretado como desesperado o poco profesional, buscó poner fin a las dudas sobre la interna entre el ministro y Fantino, un periodista que hasta hace poco tiempo era considerado cercano al oficialismo. El episodio terminó dejando al descubierto tensiones dentro del entorno comunicacional del Gobierno, así como la creciente sensibilidad ante cualquier señal que pueda afectar la imagen de solidez económica que buscan proyectar desde Casa Rosada.
Mientras tanto, el cruce entre Caputo y Fantino continúa generando ruido en la opinión pública, y deja abierta la discusión sobre los límites entre el off the record, la transparencia institucional y el manejo político de la información en tiempos de crisis.
Este miércoles se conoció la noticia de que Gerardo Werthein decidió presentar su renuncia al…
Durante más de cien años, la imagen de Tucumán estuvo íntimamente ligada a la caña…
El economista Ricardo Arriazu analizó la economía argentina diferenciando claramente lo que sucede antes y…
Cencosud emitió un comunicado oficial anunciando que la compañía ha decidido cesar las operaciones de…
Ana Marcilla, madre de una niña de 11 años, relató en Facebook un episodio que…
Un nuevo episodio de violencia política sacudió la campaña electoral, apenas a cuatro días de…