Política

Presa | La Corte ratifica condena por corrupción a CFK: inhabilitada y sin candidatura

La Corte Suprema ratifica condena histórica contra Cristina Fernández de Kirchner

En una decisión unánime que marca un hito en la historia judicial argentina, los ministros de la Corte Suprema Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti confirmaron la sentencia que impone a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa Vialidad.

El máximo tribunal rechazó todos los recursos presentados por la defensa de la ex mandataria, así como los de los demás condenados -incluido el empresario Lázaro Báez– y hasta el propio recurso del fiscal Mario Villar. Los jueces fundamentaron su decisión en el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, en su modalidad «fundado», dada la trascendencia institucional del caso.

Detalles clave de la sentencia:

  • Se confirma la condena por «administración fraudulenta agravada» (artículos 174 y 45 del Código Penal)
  • Se mantiene el decomiso de 84.000 millones de pesos
  • Se destaca que las decisiones judiciales previas se basaron en «profusa prueba» valorada bajo las reglas de la sana crítica

Argumentación central:
Los magistrados enfatizaron que:

  1. El debido proceso fue respetado en todas sus instancias
  2. Las pruebas demostraron que CFK actuó en perjuicio del Estado al favorecer a Lázaro Báez
  3. La defensa no logró demostrar vicios procesales ni arbitrariedad

Sobre los planteos de la defensa:
La Corte observó que:

  • Los recursos carecían de fundamentación autónoma suficiente
  • No rebatieron concretamente las pruebas presentadas
  • Se limitaron a repetir argumentos ya descartados en instancias anteriores

Próximos pasos:
El TOF 2 deberá ahora determinar las condiciones de ejecución de la pena. Dado que CFK supera los 70 años, es probable que se le otorgue el arresto domiciliario.

Contexto histórico:
Con esta decisión:

  • CFK se convierte en el segundo ex presidente condenado en democracia (tras Carlos Menem)
  • Se consolida un precedente sobre responsabilidad penal de altos funcionarios
  • Queda inhabilitada para competir en las próximas elecciones

El fallo cierra un capítulo judicial pero seguramente abrirá un intenso debate político sobre los límites entre justicia y persecución en la Argentina contemporánea.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Scott Bessent confirmó el swap de Argentina y aseguró que “EE. UU. obtuvo ganancias”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó recientemente que el Gobierno argentino…

3 horas hace

Disney lanzó el primer tráiler de «Toy Story 5» y reveló su fecha de estreno

Pixar vuelve a encender la nostalgia de los fans con una nueva entrega de su…

3 horas hace

Julieta Poggio sufrió un ataque de monos en Tailandia y el video se volvió viral

Julieta Poggio se encuentra actualmente disfrutando de unas vacaciones llenas de diversión y aventuras en…

4 horas hace

Intentó escapar por el río Salí tras robar una moto, pero la Policía logró capturarlo

Un hecho de extrema violencia tuvo lugar en la autopista de circunvalación, aproximadamente a 500…

4 horas hace

Tragedia en Gastona Norte: murió el esposo de la mujer del incendio, y ya son dos las víctimas

Durante la mañana de este lunes, cerca de las 11, se confirmó el fallecimiento de…

4 horas hace

Imputan a una agente policial por usar un certificado médico falso

Una joven agente policial de 23 años enfrenta un proceso judicial tras ser acusada de…

4 horas hace