Política

Renacen acusaciones sobre supuestos pagos ilegales en oficinas del PAMI en distintas provincias

En las últimas horas, se multiplicaron las denuncias por presuntas irregularidades en distintas sedes del PAMI a lo largo del país, mientras que otras denuncias previas, hasta ahora dispersas, volvieron a tomar relevancia mediática y judicial. Entre las localidades involucradas se encuentran La Plata, Chaco, Santa Cruz, Misiones, La Pampa, Formosa, General Madariaga y Villa Gesell. Todas estas denuncias comparten un patrón común: supuestos pedidos de dinero a funcionarios y empleados designados por La Libertad Avanza (LLA) y a prestadores de servicios vinculados al organismo.

Estos hechos cobran especial notoriedad en el contexto del escándalo que surgió a raíz del audio de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), donde se mencionaban supuestos pagos de coimas. Al igual que Andis, PAMI y Anses en varias provincias están bajo la supervisión de referentes de Lule Menem, cercano a Karina Milei.

Viviana Aguirre, ex titular del PAMI en La Plata y desplazada por negarse a participar de estas prácticas, reveló en Radio República: “A toda persona que entra en La Libertad Avanza le piden entre un 10% y un 15%”. Aguirre recordó que presentó una denuncia ante el Juzgado Federal de La Plata a cargo de Alejo Ramos Padilla en marzo pasado, luego de sufrir amenazas y tras intentar sin éxito elevar la situación a distintos organismos y referentes de LLA, incluidos Javier y Karina Milei. En un escrito judicial detalló: “Juan Esteban Osada, cercano a Sebastián Pareja, me pidió que le entregara un millón de pesos por mes de mi sueldo… tenía que poner ese dinero en un sobre y ellos lo pasaban a buscar una vez por mes”.

Los mecanismos denunciados incluyen la firma de documentos irregulares del PAMI y presiones para el pago de aportes indebidos. Aguirre y Raúl Simonetti, otro funcionario desplazado, documentaron estas reuniones y denuncias en un escrito de 10 páginas presentado ante la Justicia.

En Chaco, la sede del PAMI en Resistencia fue allanada recientemente en el marco de una investigación sobre exigencias de dinero a funcionarios. Allí se constató la contratación directa de una empresa de traslados y sepelios vinculada a Alfredo “Capi” Rodríguez, referente de LLA en esa provincia. Durante allanamientos anteriores en oficinas de Sakura Turismo se secuestraron documentos, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés judicial.

En Santa Cruz, el titular provincial del PAMI, Jairo Guzmán, desplazó al responsable de Caleta Olivia, Sergio Torres, luego de que denunciara un pedido del 10% de su salario. Situaciones similares se registraron en La Pampa, donde se investigan recaudaciones de aportes ilegales a través de cuentas bancarias, y en Misiones, donde Samuel Doichele denunció que Carlos Adrián Núñez, designado por Karina Milei, exigía un 10% del salario a todos los empleados y funcionarios locales.

En General Madariaga y Villa Gesell, los intendentes Esteban Santoro y Gustavo Barrera realizaron presentaciones ante la Justicia para investigar un presunto desvío de fondos de PAMI hacia clínicas privadas, en detrimento de hospitales municipales, lo que configuraría un patrón de asignación irregular de prestaciones y recursos.

Ante la acumulación de denuncias en distintas provincias, las diputadas Margarita Stolbizer y Mónica Fein presentaron en julio un proyecto para crear una comisión investigadora que releve las denuncias existentes y cite al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, a brindar explicaciones. Stolbizer declaró que “Milei transformó el PAMI en una caja de recaudación y oficina de empleo de LLA”, denunciando la existencia de un entramado que podría asemejarse a una asociación ilícita.

Finalmente, también hay pedidos de investigación en Jujuy, donde se cuestiona al diputado libertario Manuel Quintar, vinculado a la clínica Los Lapachos, por presuntas maniobras que permitieron otorgar certificados a pacientes de PAMI con discapacidad, generando preocupación sobre posibles irregularidades en el manejo de agencias nacionales en el territorio provincial.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Javier Milei, acompañado por Virginia Gallardo, tuvo un tenso cruce con un periodista de TN en Corrientes

Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…

7 minutos hace

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli sea el primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…

13 minutos hace

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

20 horas hace

Asesinan en México a un cantante y modelo argentino: ¿robo o ajuste de cuentas?

El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…

20 horas hace

En Europa esto no ocurriría”: director de la Casa Histórica alerta por daños recurrentes en la fachada

Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…

20 horas hace

Diecisiete trabajadores del ingenio Bella Vista de Coca-Cola sufren intoxicación tras la rotura de un caño

Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…

20 horas hace