El Gobierno anunció en un comunicado que la renuncia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, fue motivada por diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas. Este cambio se produce a horas de que el presidente Javier Milei emprenda su cuarto viaje a Estados Unidos.

Posse, quien llevaba cerca de seis meses en el cargo, era el principal foco de críticas por parte de Milei y su círculo cercano debido a demoras en la gestión para definir cargos y roles estratégicos, así como por la falta de impulso político hacia la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso, entre otras tensiones.
En su lugar, asumirá el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien, según el Presidente, ha demostrado habilidad en las negociaciones con gobernadores y en el ámbito parlamentario.
La gestión de Posse fue objeto de críticas desde su inicio, siendo su primera aparición pública en el Congreso el pasado 15 de mayo al presentar su primer informe de gestión. En ese momento, reveló proyecciones de inflación del gobierno y abordó temas como la microdevaluación de la moneda nacional y las obras públicas frenadas.
A pesar de ser presentado por Milei como una figura de su máxima confianza, la posibilidad de la salida de Posse había sido rumoreada en los pasillos de la Rosada días antes de su renuncia. Posse, ingeniero industrial egresado del ITBA y con estudios en la Universidad de Cambridge, ha compartido un largo historial laboral con Milei, incluso antes de su llegada a la Casa Rosada.
Desde hace meses, varios de los colegas de Posse le achacaban algo que en política se perdona poco. Karina Milei, Sandra Pettovello y alguna otra dirigente oficialista decían que Posse las espiaba. Él negaba esa acusación, pero admitía su interés por los vericuetos de los aparatos de la inteligencia. Tal vez por eso, pocos minutos después del comunicado oficial con la salida de Posse, el Gobierno hizo girar la salida de Silvestre Sívori, jefe de la Agencia Federal de Inteligencia y hombre del ministro caído en desgracia.