El presidente Javier Milei decidió salir públicamente en defensa de José Luis Espert, actual diputado nacional y candidato bonaerense de La Libertad Avanza, luego de que el economista quedara en el centro de la polémica por la aparición de documentación que lo vincula con una transferencia por 200 mil dólares proveniente de una empresa ligada a Fred Machado. Este último es un empresario argentino detenido en Río Negro y requerido por la Justicia de Estados Unidos por delitos de narcotráfico, fraude y lavado de activos.
Frente a la publicación de un video difundido por Espert en sus redes sociales, en el que el legislador buscó responder a las acusaciones que lo comprometen, Milei expresó su respaldo sin titubeos. «Desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo», escribió el mandatario, apuntando directamente contra la oposición, a la que acusó de impulsar una maniobra de desprestigio. El jefe de Estado no solo se refirió a este episodio como una «campaña sucia», sino que además cargó contra el sector kirchnerista al afirmar: «Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y, como todo ladrón, creen a otros de su misma condición».
La protección del Presidente hacia Espert ha sido constante, incluso ante la magnitud de las denuncias y las pruebas que circulan en la investigación. Como una señal política contundente, Milei decidió incluirlo en el acto oficial de presentación de la reforma del Código Penal en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, donde participaron también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y otras figuras clave de su gabinete.
En paralelo, Espert prepara un nuevo descargo para aclarar su situación. El economista anunció que difundirá un video en el que buscará dar explicaciones sobre el polémico giro de dinero recibido en 2020 por parte de Debra Mercer-Erwin, socia de Fred Machado, quien en 2023 fue condenada por un jurado de Oklahoma por lavado de dinero, fraude y conspiración para traficar cocaína. «Pude haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás», asegura el legislador libertario en uno de los pasajes de su declaración.
De acuerdo con lo adelantado por el periodista Pablo Duggan en el programa Duro de Domar, Espert reconocerá en su mensaje que efectivamente percibió la transferencia y que la declaró en el mismo momento en que se produjo. Sin embargo, Duggan señaló una inconsistencia importante: «En la AFIP no consta esto». Y agregó: «Si bien la transferencia está registrada, vos podés cobrar en Estados Unidos y no notificar inmediatamente a la AFIP. Y si no lo informás, el organismo no se entera de forma automática».
El escándalo escaló aún más a raíz de la resistencia del diputado a confirmar en vivo, durante una entrevista en A24, si había recibido el dinero de Machado o no. En ese programa evitó contestar directamente la pregunta en varias ocasiones, lo que generó suspicacias y debilitó su postura pública.
El jueves, los periodistas Hugo Alconada Mon y Paz Rodríguez Niell publicaron en La Nación documentación oficial del Bank of America que certifica que la transferencia existió y que figura en registros contables formales, desmintiendo así la defensa inicial de Espert que intentaba relativizar el caso.
Como si esto fuera poco, también salió a la luz que el diputado utilizó en reiteradas oportunidades aviones pertenecientes al entramado empresarial de Fred Machado. En concreto, se registraron al menos 35 vuelos realizados durante la campaña presidencial de 2019, información que consta en la causa 1780 de 2021, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi.
Hasta ahora, no hay confirmación sobre el futuro político inmediato de Espert. Aunque mantiene firme su precandidatura para las elecciones legislativas del 26 de octubre, crecen las especulaciones acerca de si se verá forzado a renunciar por la magnitud de las denuncias y la presión que generan tanto en el ámbito judicial como en el escenario político.
La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…
Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…
Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…
La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…
La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…
El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…