En medio de la controversia desatada por la estafa masiva vinculada a la criptomoneda $LIBRA, el periodista Alejandro Bercovich, de C5N, expuso este miércoles un documento que, si bien nunca fue firmado, compromete al Gobierno al implicar directamente a un asesor cercano al presidente Javier Milei.
Durante su intervención en el programa Minuto Uno, Bercovich presentó un borrador de contrato en el que se menciona a Sergio Morales, un funcionario con estrechos lazos con el Presidente y que actualmente se desempeña en la Comisión Nacional de Valores (CNV). Según detalló el periodista, este documento fue elaborado en conjunto con Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del evento Tech Forum, y tenía como objetivo establecer un acuerdo entre el grupo empresarial Kelsier Group y el Gobierno argentino a solicitud de Hayden Davis.
El contrato, que consta de cuatro páginas, nunca llegó a formalizarse con una firma, pero su contenido refleja las intenciones de Davis de contar con una garantía oficial para sus negocios en el país. “Cuando Davis advirtió que los empresarios del mundo cripto cercanos al Presidente no eran del todo confiables, exigió este documento como un respaldo”, explicó Bercovich. Agregó además que este acuerdo era visto por Davis como una especie de seguro para protegerse de una posible estafa por parte de sus socios en Argentina.
Si bien la existencia de este contrato preliminar no implica la comisión de un delito, su contenido sugiere la existencia de un vínculo no oficial entre el sector gubernamental y el mundo de las criptomonedas. Según el periodista, el documento establece una relación indirecta con la administración de Milei y plantea que sus firmantes serían reconocidos como “asesores exclusivos del Presidente y su equipo en asuntos relacionados con los criptoactivos”.
En el fragmento del contrato exhibido en televisión, se menciona que, de haberse concretado el acuerdo, Davis habría obtenido “acceso directo a Javier Milei y Karina Milei para tratar asuntos prioritarios”. Esta cláusula es una de las varias disposiciones que evidencian la cercanía entre el inversor y el círculo presidencial.
El nombre de Sergio Morales, señalado en este documento, también aparece vinculado a eventos clave relacionados con la tecnología y las criptomonedas. El 19 de octubre, Morales participó en el Argentina Tech Forum, un evento realizado en el hotel Libertador donde Milei fue el orador principal. En esta ocasión, el Presidente tuvo su primer encuentro con Julian Peh, CEO de KIP Protocol, fortaleciendo así sus lazos con actores del mundo cripto.

Meses antes, el 31 de julio, Morales también estuvo presente como disertante en el foro Argentina Digital Nation, donde se lo presentó como “Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia de la Nación”. Sin embargo, no existe ninguna constancia oficial de que haya sido designado para dicho cargo, ya que no hay registro de su nombramiento en el Boletín Oficial.