Política

Revés político para Milei: progresa en el Congreso la creación de la comisión que investigará la estafa $LIBRA

La diputada nacional Cecilia Moreau informó que, tras varios meses de inactividad debido a la falta de designación de sus autoridades, la comisión investigadora del caso $Libra en el Congreso finalmente se reactivará este martes, con la posibilidad de iniciar sesiones formales a partir de la próxima semana. En ese marco, la legisladora responsabilizó a La Libertad Avanza por haber bloqueado deliberadamente el funcionamiento del organismo, con el objetivo —según sus dichos— de impedir que se indague el papel del presidente Javier Milei en la criptoestafa.

En declaraciones al periodista Jorge Rial, Moreau sostuvo: “Vamos a destrabar la comisión para poder designar presidente, vicepresidente y secretario. La Libertad Avanza armó artimañas para que la comisión no funcione. Están desesperados por encubrir el accionar del presidente y de su hermana”. Además, aseguró que “no hubiese habido estafa $Libra si no hubiese habido Milei, Karina y todas las relaciones que se suscitaron alrededor de eso”.

De acuerdo con la legisladora, una vez restablecida la actividad, la comisión estará en condiciones de solicitar documentación, convocar a testigos, realizar viajes y participar en procesos judiciales que se desarrollen en el extranjero vinculados a la causa. También calificó la situación como un hecho de gravedad internacional: “Es un escándalo internacional que el mundo esté mirando lo que pasa con Libra y que en Argentina se armara una unidad de investigación trucha que no investigó nada”, remarcó.

En otro tramo de la entrevista, Moreau se refirió a las dificultades que enfrenta el Congreso para sesionar, señalando que la responsabilidad no recae solo en el oficialismo, sino también en determinados sectores aliados. “Para sesionar necesitamos 129 diputados. La Libertad Avanza tiene 37, más un puñado del PRO. Más allá del oficialismo, el problema son las complicidades. Por lugares en la lista o transferencias de ingresos a las provincias, no están representando el mandato popular”, cuestionó.

La legisladora cerró con una dura crítica a la fuerza política gobernante, acusándola de haber abandonado sus banderas originales: “Ellos tenían el discurso contra la casta y tienen los peores vicios y las peores actuaciones de la clase política argentina. Es esa política marginal, oscura”, concluyó.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Zeballos, el héroe de Boca en el Superclásico: «Los planes de Dios son perfectos»

Exequiel “Changuito” Zeballos vivió una jornada que quedará grabada en su memoria y en la…

12 horas hace

Dua Lipa charló con un fan de Boca después del Superclásico

El domingo por la tarde, el fútbol argentino volvió a vibrar con una nueva edición…

12 horas hace

El video donde Maxi Salas golpeó a un hincha que grababa los festejos de Boca

Horas después de la dura caída de River Plate frente a Boca Juniors en una…

12 horas hace

Incidentes y descontrol obligaron a suspender el duelo entre Jorge Newbery y Sportivo Guzmán

Lo que debía ser una mañana de deporte y convivencia en Aguilares terminó convirtiéndose en…

13 horas hace

Robo, fuga y persecución quedaron registradas en la Capital tucumana

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán comunicó que, gracias a la instalación de nuevas…

13 horas hace

Escándalo en la boda del año: Marianela tendría un hijo de Alperovich y compartirían una fortuna de millones de dólares

Marianela Mirra, conocida por su paso emblemático por la televisión argentina, se convirtió en una…

13 horas hace